Categorías: Comunas

Carahue y la Ruta Fluvial del Río Imperial inauguran Centro de Visitantes

La construcción del centro se hizo realidad gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Carahue, el DAS (Departamento de acción social) de Temuco y CMPC.

La inversión supera los 200 millones de pesos y será utilizado como centro de extensión comunitaria, contando además con servicios de comida a través de 3 carros (foodtrucks) implementados y entregados a los emprendedores.

Impulsar el desarrollo turístico de la comuna de Carahue y de las zonas que rodean al Río Imperial, es el principal objetivo del nuevo Centro de Visitantes de Carahue, iniciativa que se enmarca en el proyecto Ruta Fluvial del Río Imperial.

Con 50 m2 construidos, la infraestructura ubicada en la Costanera de Carahue, busca ser un espacio abierto a la comunidad y sus visitantes, en él se ofrecerán productos y servicios de emprendedores locales y sus familias, así también este centro, será un punto de encuentro para las personas que naveguen en las embarcaciones del recorrido turístico.

El Alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, indicó, “yo creo que Carahue está encontrando un camino que ha buscado hace muchos años, antiguamente le dábamos la espalda al río que es una maravilla que tenemos acá y del cual no estábamos sacando provecho. Hoy estamos trabajando con la empresa privada y con otras organizaciones en dos caminos, por una parte sacar provecho turístico al río y por otra, generar alianzas para impulsar aquello, esta es la forma de trabajar, nos estamos abriendo al desarrollo”.

En la actividad inaugural del Centro de Visitantes, se firmó además un convenio de colaboración entre el DAS, la Municipalidad de Carahue, CMPC y emprendedores locales. Augusto Robert, Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de CMPC Celulosa señaló que “como CMPC buscamos ser un actor relevante en el desarrollo de la comuna, la oportunidad que tenemos acá en Carahue de trabajar en una alianza con el DAS y el Municipio tiene una gran importancia, y refleja la forma en que nos relacionamos a través del apoyo, y de involucrarnos en los desafíos que tienen los territorios, impulsando sus atributos. Hoy este evento y la firma de este convenio vienen a reflejar y relevar un trabajo que estamos haciendo en conjunto hace años en la comuna de Carahue”.

Por su parte, Mario Rivas Director del DAS de Temuco, indicó que este proyecto pasó de ser un sueño a una realidad, “la esperanza está en que podemos tener capacidades locales para desarrollarnos, los que venimos de afuera somos facilitadores, lo verdaderos actores son el Municipio y la gente de Carahue, este es un proyecto que busca que la localidad se empodere de él y resaltar la historia de esta comuna”.

RUTA FLUVIAL RÍO IMPERIAL

La comunidad busca destacar su historia, tradiciones y atributos naturales para el turismo, emprendedores locales a través de los distintos servicios ofrecidos, buscan además ser reconocidos como un polo turístico, Lucía López, vecina de Carahue y emprendedora local comentó “mi emprendimiento consiste en un local de comida criolla, el que he podido tener con el apoyo de CMPC por las capacitaciones que nos han entregado, guiando el negocio y trabajando en conjunto. Estoy muy feliz porque hemos crecido como personas y desarrollo del sector, y yo pertenezco a los emprendimientos ligados a la Ruta Fluvial del Río Imperial, este centro es la puerta de entrada a nuestros productos”.

La asociatividad y el trabajo colaborativo entre organizaciones públicas y privadas, se ha visto también reflejado en proyectos desarrollados junto a otros municipios y actores locales en La Araucanía, tales como Trovolhue y Toltén, impulsando la Ruta Lafkenche.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace