Seremi de las Culturas participa en jornada de finalización de curso de mapuzugun para niños y niñas

Los participantes aprendieron mapuzugun durante cinco días, de manera entretenida a través de una metodología que contempla juegos, dibujos, canciones y manualidades hechos por ellos mismos

En Cecrea Temuco, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, participó en la jornada de cierre del Programa de Inmersión Amulzugun Mapuzugun mew pu püchikeche ñi mapuzugual. Ceremonia en la que también estuvo presente Leonardo Naranjo, coordinador (s) de Patrimonio.

La seremi Mariela Silva subrayó que «esta es una iniciativa que tiene como propósito entregar conocimientos acerca del mapuzugun a niños y niñas que son el futuro de nuestra sociedad. Valoramos esta experiencia porque nos permite avanzar en lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera, en cuanto a promover las expresiones culturales del pueblo mapuche”.

Luis Penchuleo, coordinador de la unidad de pueblos originarios del Servicio del Patrimonio en la región, sostuvo que “esta es una experiencia que permite que los participantes usen como idioma vehicular el mapuzugun, es decir, que en todo momento se comuniquen mediante el mapuzugun, lo que favorece el aprendizaje de la lengua”.

Aprendizaje entretenido

En este curso, que se realizó entre el 23 y el 27 de julio en Cecrea Temuco, participaron 14 niños y niñas entre 5 y 12 años que aprendieron mapuzugun de manera entretenida a través de juegos, dibujos, canciones y manualidades hechos por ellos mismos. Al finalizar la última jornada, todos los niños y niñas interpretaron una canción en mapuzugun, para dar muestra de algunos de los nuevos conocimientos que adquirieron tras la semana que duró el curso.

Joaquín Alfaro, uno de los participantes, expresó que “me gustó el curso por la iniciativa que tuvieron los profesores y estoy muy contento, porque antes había ido a otro curso, pero ahora pude repasar y aprender nuevas palabras”.

Esta es una iniciativa que implementa el departamento de Pueblos Originarios (DEPO) del Servicio Nacional del Patrimonio del Ministerio de las Culturas en La Araucanía. Es una de las acciones correspondientes a la línea del mapuzugun del programa «Fomento y difusión de las artes y culturas de los pueblos indígenas».

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

2 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

6 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

6 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

7 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

8 horas hace