Esta acción, de la que la SEREMI es parte, pretende que las personas migrantes puedan acceder a los servicios haciendo entregas de visas, proveer de información, notificar sanciones y recibir auto denuncias en caso de irregularidades; así también cédulas de identidad, registros de visas, y difusión de oferta programática vinculado a la trata de personas.
“Nos hemos acercado en esta oportunidad a conversar con diversas mujeres, muchas de ellas profesionales y otras con estudios universitarios incompletos, que requieren apoyo para insertarse culturalmente y laboralmente; y para ello hemos establecidos acuerdos para reencontrarnos y entregarles información sobre nuestros programas y apoyarles como nos ha pedido el Presidente Piñera a insertarse cada vez más en nuestro país ”, señaló Sara Suazo Suazo.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…