En primer término en la Casa de la Cultura de la comuna se desarrolló la ceremonia del «Agroelaborados», del programa Capacitación en Oficios Desarrollados por Fundación Afodegama en el contexto del programa Capacitación en Oficios que tiene como principal objetivo generar competencias laborales en personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, con el fin de aumentar sus probabilidades de encontrar un empleo de calidad y/o, en caso de tratarse de trabajadores o trabajadoras independientes, facilitarles el desarrollo de una actividad productiva e incrementar sus ingresos.
Para ello, esta línea implementa cursos de capacitación en oficios, gratuitos, para personas que se encuentren desempleadas y formen parte del 60% más vulnerable de la población. Está enfocado en hombres y mujeres entre 18 y 65 años.
Posteriormente en el sector Pehuenco se cerró el curso «Diseño y confección de artículos y accesorios de cuero de chivo», del programa Becas Laborales. Desarrollado por Otec Altaexperticia, proyecto que busca aumentar la empleabilidad de los trabajadores dependientes y mejorar la productividad en los emprendimientos de trabajadores independientes, mediante el desarrollo de las capacidades necesarias para desempeñar un oficio en su totalidad, o bien, una parte de éste, o una especialización o competencia específica para un mejor desempeño laboral.
El Seremi destacó el entusiasmo de los y las beneficiarias que participaron de estas iniciativas señalando que “sabemos que muchos de ustedes se trasladaron con mucho esfuerzo desde lugares alejados para participar de estos cursos, con mucha responsabilidad. Ello nos compromete como Gobierno a entregarles las mejores herramientas disponibles para que mañana, con estos certificados ustedes puedan tener mayores oportunidades de insertarse en él un determinado sector productivo. Nosotros estamos en permanente evaluación de este tipo de programas porque necesitamos afinarlos y focalizarlos para que cuando egresen de ellos tengan reales posibilidades de mejorar su calidad de vida y se conviertan además en trabajadores más productivos y por ende mejor valorados en el mercado laboral”.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…