Categorías: Comunas

Pescadores de La Araucanía son apoyados con instrumentos de fomento productivo

El Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal FFPA Convenio GORE Araucanía – SERNAPESCA es uno de los instrumentos dispuestos por el Gobierno para apoyar al sector económico de la Pesca y la acuicultura.

De acuerdo al Censo pesquero del año 2009, La Araucanía es una de las regiones con menor desarrollo de la pesca artesanal, pero es la segunda en el ránking de producción acuícola a pequeña escala. Por eso, se decidió dentro de otras iniciativas, fomentar la actividad acuícola que se concentra en el estuario del Río Imperial que abarca las comunas de Carahue y Saavedra, a través de la miticultura, que es el nombre que recibe la actividad de cultivo de moluscos bivalvos de la familia de los mitílidos. Dentro de las especies más importantes que se cultivan en la zona está el choro zapato y el chorito chileno.

Es precisamente en esa zona costera, donde se detectaron problemas como la inexistencia de equipamiento adecuado, pérdida de semilla de choro maltón y la falta de canales de comercialización, por lo que se decidió implementar este Programa cuyo objetivo es Fortalecer la acuicultura de pequeña escala de mitílidos del río Imperial de las comunas de Carahue y Saavedra.

A través de este programa que cuenta con un presupuesto total de cuatrocientos treinta y cuatro millones de pesos, se busca el fortalecimiento de capital humano y socio-organizacional, mejoramiento de la comercialización y Asesoría técnica para el mejoramiento de la productividad y en su último concurso, se benefició a un total de 17 acuicultores con una embarcación con motor. En ese contexto, y con la presencia del Director (S) de Sernapesca, Manuel Masquiaran y el alcalde de Carahue, Héctor Sáez, en la localidad de Nehuentúe se hizo entrega de 7 motores para beneficiarios del Programa. Para las próximas etapas de ejecución de este Convenio corresponde desarrollar las líneas de fortalecimiento, comercialización y continuar con la asistencia técnica para la mejora de la actividad productiva.

El SEREMI de Economía de La Araucanía, Francisco López señaló que «La entrega de este equipamiento ha significado para los acuicultores una mejora en sus condiciones de trabajo, mayor rapidez, mejor capacidad de extracción y aumento de seguridad para sus labores. Además se está apuntando a fortalecer el sector pesquero y acuícola y promover la diversificación productiva, de modo de encadenar a los productores y generar productos gastronómicos y turísticos que le están dando otra cara a esta zona geográfica como es el caso del Centro Gastronómico de Nehuentúe».

Por otro lado, en la comuna costera de Toltén y en específico en la caleta Queule, también se han desarrollado iniciativas de apoyo al sector que apuntan a la diversificación productiva, como es el caso del Proyecto desarrollado por la Cooperativa de Pescadores Artesanales de caleta Queule – PescaQueule quienes finalizaron el curso de procesamiento, manipulación, envasado y ahumado de productos del mar, en formato gourmet, instancia en la que pudieron mostrar los productos elaborados en la Planta de procesamiento, ante la presencia de autoridades locales como el alcalde de la comuna de Toltén, sr. Guillermo Martínez y el SEREMI de Economía, quién además aprovechó la instancia para poner en valor el trabajo asociativo de pescadores y sus familias, a través del modelo Cooperativo.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

3 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

3 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

4 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace