Categorías: Comunas

Seremi Pablo Artigas comprueba calidad de viviendas del Programa de Integración Social en Labranza

Lo que comenzó como una inauguración de las viviendas del proyecto Santa Maria Norte de labranza, en comuna de Temuco, terminó en una amena reunión entre el seremi de vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, y parte de los beneficiarios de Programa Regular de Integración Social y Territorial del Minvu, que busca entregar a cada familia un hogar de alto estándar, buena localización y focalización territorial para atender la demanda de las familias en La Araucanía.

Esta parte del proyecto inaugurada, está compuesta por 38 beneficiarios de los comités Sol Naciente 2, con 17 socios; y Los Alerces 1, con 21, ambos beneficiarios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, que encontraron en este proyecto la posibilidad de aplicar su subsidio. La autoridad, en medio de la actividad, pidió dialogar con los vecinos, transformándose la ceremonia en una visita inspectiva, donde se pudo conocer el interior de las casas, comprobando así el profundo cambio en la calidad de vida de vecinos y vecinas de esta nueva villa.

El seremi de Vivienda y urbanismo, Pablo Artigas, destacó que los proyectos de integración social dejan atrás el estigma de la diferencia social. “Las familias más vulnerables, años atrás, se proyectaban con soluciones en las zonas periféricas de las comunas; hoy, en cambio, comparten quienes tienen capacidad de crédito, con otras familias que tienen la oportunidad de que el Estado pueda satisfacerles de manera inmediata sus necesidades habitacionales”.

La presidenta del comité Alerces 1, Rosa Esparza dijo que “antes, cuando te entregaban tus viviendas, te pasabas años arreglándola, poniéndole aislación térmica y cambiándole las ventanas para poder mantener el calor en tus casas. En cambio, hoy en día, la calidad de vivienda que se está entregando se ha notado mucho, ha sido todo para mejor y ojalá sigamos mejorando, porque la casa siempre hay que ir mejorándola por el bien de todas las familias”

Herminda Pincheira, una de las beneficiarias, se mostró emocionada, argumentando que “yo estaba viviendo en concepción con una hija y de allá me vine, porque acá tengo familia. Prácticamente vivía de allegada con mis hijos; pero luché por esta casita y la conseguí, así que estoy feliz”.

El programa de Integración y las viviendas

Programa extraordinario de Integración Social y Territorial DS19, tiene como base la integración social de familias de segmentos vulnerables con familias de sectores medios, en proyectos bien emplazados, con buena accesibilidad, cercanía servicios y equipamiento, con estándar superior de áreas verdes.

Para el caso de las soluciones habitacionales entregadas, estas se componen de albañilería armada; piso cerámico en zonas húmedas y radier en zonas secas. El baño incluye pintura en muros y cielo, nicho y faldón de cerámica; la cocina, en tanto, pintura en cielo, estructura para lavaplatos y mueble aéreo. Se incluye calefont de 10 litros y, en exteriores, cierros y pandereta.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

9 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

13 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

13 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

13 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

13 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

14 horas hace