Categorías: Actualidad

Sernac celebra el Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la protección de los derechos de los ciudadanos

En el marco de esta fecha, el Servicio recuerda los principales derechos de los ciudadanos en materia de consumo.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) celebra este 15 de marzo el “Día Internacional del Consumidor”, resaltando la importancia de la protección de los derechos de la ciudadanía en esta temática en nuestro país.

La conmemoración del “Día Internacional del Consumidor” es un hito que tuvo su origen en un discurso pronunciado en el año 1962 por el presidente estadounidense John F. Kennedy ante el congreso de su país, donde acuñó la frase “todos somos consumidores”, resaltando por primera vez que los ciudadanos tienen derecho a la seguridad, a la información, la libre elección y a ser escuchados por las empresas.

Sus palabras cobraron tal fuerza, que la Carta de Derechos y Deberes de los Consumidores no tardó en llegar. Sin embargo, no fue sino hasta 20 años después que oficialmente, el 15 de marzo de 1983, se celebró por primera vez el “Día Mundial del Consumidor”.

Para el SERNAC, la celebración del Día Internacional del Consumidor es un hito que demuestra la importancia y la necesidad de construir sociedades que respeten los derechos de las personas en materia de consumo y así contar con consumidores empoderados y con instituciones fuertes para que los mercados funcionen correctamente.

En este contexto, el SERNAC, como la agencia encargada de la protección de los derechos de los consumidores en Chile, tiene como misión informar, educar y proteger a los ciudadanos en temáticas de consumo.

El Servicio recordó que la importancia de la protección de los derechos de los consumidores en Chile ha tenido avances significativos, partiendo con la creación del SERNAC en el año 1990 y seguido por la promulgación de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC) en 1997.

En el marco de esta celebración mundial, el SERNAC recuerda los principales derechos de los consumidores, entre ellos, a recibir información veraz y oportuna sobre las características relevantes de los productos y servicios; a que las promesas de la publicidad y lo acordado en los contratos se cumplan; a recibir productos y servicios de calidad; a exigir la garantía legal cuando los productos nuevos salen defectuosos o no cumplen para los fines para los cuales fueron adquiridos; a ser indemnizados cuando las empresas no cumplen sus obligaciones y les causan daño, entre otros.

En caso de que un ciudadano tenga dudas, sienta que ha sido víctima de un abuso en materia de consumo o requiera informarse sobre sus derechos, lo puede hacer gratis llamando al 800 700 100 de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y sábado de 09:00 a 19:00 horas. También puede presentar sus reclamos asistiendo en forma presencial a una oficina de atención de público de SERNAC a lo largo del país o vía web en www.sernac.cl.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace