Teatro “Sida Si Da” invita a la prevención en el Centro Cultural de Padre Las Casas

Es de conocimiento general que el SIDA sigue siendo una enfermedad mortal y en Chile, las estadísticas revelan una realidad alarmante, el exponencial aumento de contagiados. De esta realidad y de lo que se vive puertas adentro es de lo que se hace cargo la obra de teatro “VIHDA, SIDA si da” de la compañía santiaguina, Silencio Colectivo, quienes por largos años se han destacado por procurar dos líneas de trabajo. La creación de montajes para espacios convencionales, y otra, la más fuerte, para espacios no convencionales con público no tan asiduo al teatro.

Dirigida por Miguelángel Acevedo y escrita por Jaime Espinoza, “SIDA si da” cuenta la historia de dos profesores que tienen que realizar, por encargo de su director, una presentación teatral para mostrarla a la comunidad escolar. A medida que transcurre la acción se cuestionan entre ellos diversos temas relacionados con el VIH, tales como la soledad, la muerte y el abandono, los que trenzados en un atractivo montaje conducen a un inesperado desenlace.

Acevedo, director del montaje, señaló que “como trabajadores del arte creemos que es necesario aportar, desde nuestra trinchera, en la prevención de este grave problema que afecta a nuestro país y fuertemente a los jóvenes de la región de La Araucanía. Y es un desafío llevar a escena esta problemática sin caer en lo pedagógico”.

Para Espinoza, la escritura de este texto exigió de su parte “una gran empatía, profundidad y sensibilidad con el tema central. Por otra parte, hay que hacerse cargo de que uno está comunicando sentimientos profundos del ser humano como son la soledad y la propia muerte. Además, el escritor comenta que “este es un trabajo que verá la luz, por primera vez, en el Centro Cultural de Padre de las Casas. Estamos profundamente agradecidos de que nos abran sus puertas”, sentenció.

Además, el presidente de la Corporación Cultural, Juan Eduardo Delgado, comenta que “el exponencial aumento que ha tenido el VIH/SIDA en nuestros jóvenes nos hace fomentar actividades en nuestra comuna que llamen a concientizar a la población. El objetivo es utilizar todas las vías de difusión y el arte, es una excelente manera de hacerlo”.

“VIHDA, SIDA si da” es un proyecto financiado por el fondo Participa del INJUV y es ejecutado por la ONG Trepelpeuman. El estreno está programado para el jueves 16 de agosto a las 20 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

4 minutos hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

6 minutos hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

9 minutos hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

11 minutos hace

Estudiantes de Villarrica recibieron charla sobre Ley Penal Adolescente dictada por Fiscalía

Una muy interesante charla informativa, sobre la Ley Penal Adolescente, fue dictada recientemente por la…

13 minutos hace

Ministro de Educación se reúne con alcalde de Lautaro para coordinar apertura de nuevo liceo bilingüe

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sostuvo este martes una importante reunión con el alcalde…

17 minutos hace