Teatro “Sida Si Da” invita a la prevención en el Centro Cultural de Padre Las Casas

Es de conocimiento general que el SIDA sigue siendo una enfermedad mortal y en Chile, las estadísticas revelan una realidad alarmante, el exponencial aumento de contagiados. De esta realidad y de lo que se vive puertas adentro es de lo que se hace cargo la obra de teatro “VIHDA, SIDA si da” de la compañía santiaguina, Silencio Colectivo, quienes por largos años se han destacado por procurar dos líneas de trabajo. La creación de montajes para espacios convencionales, y otra, la más fuerte, para espacios no convencionales con público no tan asiduo al teatro.

Dirigida por Miguelángel Acevedo y escrita por Jaime Espinoza, “SIDA si da” cuenta la historia de dos profesores que tienen que realizar, por encargo de su director, una presentación teatral para mostrarla a la comunidad escolar. A medida que transcurre la acción se cuestionan entre ellos diversos temas relacionados con el VIH, tales como la soledad, la muerte y el abandono, los que trenzados en un atractivo montaje conducen a un inesperado desenlace.

Acevedo, director del montaje, señaló que “como trabajadores del arte creemos que es necesario aportar, desde nuestra trinchera, en la prevención de este grave problema que afecta a nuestro país y fuertemente a los jóvenes de la región de La Araucanía. Y es un desafío llevar a escena esta problemática sin caer en lo pedagógico”.

Para Espinoza, la escritura de este texto exigió de su parte “una gran empatía, profundidad y sensibilidad con el tema central. Por otra parte, hay que hacerse cargo de que uno está comunicando sentimientos profundos del ser humano como son la soledad y la propia muerte. Además, el escritor comenta que “este es un trabajo que verá la luz, por primera vez, en el Centro Cultural de Padre de las Casas. Estamos profundamente agradecidos de que nos abran sus puertas”, sentenció.

Además, el presidente de la Corporación Cultural, Juan Eduardo Delgado, comenta que “el exponencial aumento que ha tenido el VIH/SIDA en nuestros jóvenes nos hace fomentar actividades en nuestra comuna que llamen a concientizar a la población. El objetivo es utilizar todas las vías de difusión y el arte, es una excelente manera de hacerlo”.

“VIHDA, SIDA si da” es un proyecto financiado por el fondo Participa del INJUV y es ejecutado por la ONG Trepelpeuman. El estreno está programado para el jueves 16 de agosto a las 20 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

4 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

4 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

10 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

11 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

12 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

12 horas hace