Teatro “Sida Si Da” invita a la prevención en el Centro Cultural de Padre Las Casas

Es de conocimiento general que el SIDA sigue siendo una enfermedad mortal y en Chile, las estadísticas revelan una realidad alarmante, el exponencial aumento de contagiados. De esta realidad y de lo que se vive puertas adentro es de lo que se hace cargo la obra de teatro “VIHDA, SIDA si da” de la compañía santiaguina, Silencio Colectivo, quienes por largos años se han destacado por procurar dos líneas de trabajo. La creación de montajes para espacios convencionales, y otra, la más fuerte, para espacios no convencionales con público no tan asiduo al teatro.

Dirigida por Miguelángel Acevedo y escrita por Jaime Espinoza, “SIDA si da” cuenta la historia de dos profesores que tienen que realizar, por encargo de su director, una presentación teatral para mostrarla a la comunidad escolar. A medida que transcurre la acción se cuestionan entre ellos diversos temas relacionados con el VIH, tales como la soledad, la muerte y el abandono, los que trenzados en un atractivo montaje conducen a un inesperado desenlace.

Acevedo, director del montaje, señaló que “como trabajadores del arte creemos que es necesario aportar, desde nuestra trinchera, en la prevención de este grave problema que afecta a nuestro país y fuertemente a los jóvenes de la región de La Araucanía. Y es un desafío llevar a escena esta problemática sin caer en lo pedagógico”.

Para Espinoza, la escritura de este texto exigió de su parte “una gran empatía, profundidad y sensibilidad con el tema central. Por otra parte, hay que hacerse cargo de que uno está comunicando sentimientos profundos del ser humano como son la soledad y la propia muerte. Además, el escritor comenta que “este es un trabajo que verá la luz, por primera vez, en el Centro Cultural de Padre de las Casas. Estamos profundamente agradecidos de que nos abran sus puertas”, sentenció.

Además, el presidente de la Corporación Cultural, Juan Eduardo Delgado, comenta que “el exponencial aumento que ha tenido el VIH/SIDA en nuestros jóvenes nos hace fomentar actividades en nuestra comuna que llamen a concientizar a la población. El objetivo es utilizar todas las vías de difusión y el arte, es una excelente manera de hacerlo”.

“VIHDA, SIDA si da” es un proyecto financiado por el fondo Participa del INJUV y es ejecutado por la ONG Trepelpeuman. El estreno está programado para el jueves 16 de agosto a las 20 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

MOP trabaja en la conservación del canal BioBio Sur en la provincia de Malleco

Las obras son financiadas con fondos sectoriales de la DOH.Más de 900 millones de pesos,…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía renueva flota forestal de Bomberos en Pucón, Curarrehue y Puerto Saavedra

La inversión regional, cercana a $16 mil millones, entregó modernos carros bomba 4x4 para enfrentar…

3 horas hace

Autoridades regionales destacan que más de 95 mil personas han sido beneficiadas con Copago Cero

La medida, implementada en 2022, ha generado un ahorro promedio de $287.000 por cada beneficiario…

3 horas hace

Trabajadores y pensionados se adjudican más de un centenar de proyectos comunitarios

El Plan Más Héroes, de Caja Los Héroes, beneficia a casi 33.000 afiliados de 14…

7 horas hace

Cine chileno en Padre Las Casas: función especial con “Negocio Redondo”

El Centro Cultural de Padre Las Casas invita a toda la comunidad a disfrutar de…

8 horas hace

40° Olimpiada Iberoamericana de Matemática reunirá en La Araucanía a más de ochenta estudiantes de veintidós países

El evento, que se desarrollará entre el 22 al 29 de septiembre, es organizado por…

8 horas hace