Categorías: Turismo

Todo listo para “Patagonia Avalancha en el Volcán 2018” en Pucón

“Subiendo paso a paso por la suave nieve de uno de los volcanes más activos del mundo, acompañados de un grupo de deportistas que espera poner a prueba sus límites, te encuentras en plena conexión contigo y el entorno. Respiras y observas. Desde la cima del volcán Villarrica, se avistan lagos y bosques milenarios y desde ahí, te lanzas, con el aire fresco pegando en tu cara y deslizándote a toda velocidad. Esto es Patagonia Avalancha en el Volcán y las inscripciones ya están abiertas”. Así comienza el relato con el que los organizadores de este evento, que en su 8° versión toma forma en Pucón este 2018.

El evento nació hace diez años con la idea de establecer un record en descenso desde la cumbre de los volcanes en la región de la Araucanía. Este año el volcán “Rukapillán” más conocido como: Villarrica, volverá a ser el anfitrión de esta mítica competencia.

Cada participante debe ascender con guías al cráter, utilizando sólo su fuerza física, para luego disfrutar de la adrenalina de un descenso freeride. “Más que una competencia esto es una experiencia. Patagonia Avalancha en El Volcán se ha transformado en una instancia de camaradería entre los participantes, quienes comparten, acompañados de guías el ascenso al volcán. El hacerlo a pie, da espacio para la conexión con el entorno y contigo mismo, un tiempo de introspección que culmina con la llegada a la cumbre. Luego el descenso es pura adrenalina, en uno de los volcanes más activos del mundo”, explica Andrés Bozzolo, jefe de operaciones del evento.

Esta competencia de carácter internacional, reúne a los amantes de los deportes blancos, donde los más valientes y aventureros esquiadores o snowbordistas se esfuerzan al máximo para recorrer en el menor tiempo posible el trayecto  desde el cráter del volcán hasta la cafetería del centro de ski. Todos los participantes estarán equipados con un chip magnético, el cual medirá sólo su tiempo de descenso.

La competencia se realizará entre el 12 al 20 de septiembre, fecha que será confirmada la semana anterior al evento, de acuerdo a las condiciones climáticas y vulcanológicas. “Siempre hacemos un análisis climatológico con el fin de elegir el día con las mejores condiciones de nieve, seguridad, y así regalar a cada participante un amanecer único y unas vistas privilegiadas para realizar un descenso perfecto”, comentó Rodrigo Vera, organizador general del evento, quien además agregó que el valor de la inscripción es de $90.000.- e incluye transporte al centro de ski, guías de montaña para el ascenso, ingreso a todas las actividades como fiestas y presentaciones y también descuentos en locales de Pucón adheridos al evento.

El valor para el Mini Avalancha es de $20.000.- ó $15.000.- si pertenecen a algún club de ski, no incluyendo transporte. Así para quienes estén interesados en participar, podrán inscribirse o solicitar su código de inscripción a través del E-mail avalanchaenelvolcán@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

8 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

8 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

8 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

8 horas hace

Licencia de conducir digital genera retrasos en municipios de La Araucanía: atención cayó hasta en un 75%

Desde la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir, municipios como Padre Las…

9 horas hace

Tercer cambio en menos de siete meses: Administrador del Gore Araucanía deja su cargo

La salida de Cristián Campomanes, quien había asumido recientemente como administrador del Gobierno Regional, instala…

10 horas hace