Categorías: Turismo

Turismo regional se fortalecerá con ideas innovadoras para baja temporada

Apoyando proyectos vinculados al Turismo de Naturaleza y Turismo Inclusivo la Dirección de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, trabaja con emprendedores para potenciar sus ideas innovadoras en áreas que presentan proyección comercial, para impulsar el turismo y diversificar la oferta

Cada vez son más los turistas nacionales y extranjeros que deciden visitar la región de La Araucanía por sus atractivos turísticos. La incluyen en su lista de destinos en alta temporada por sus playas, paisajes y experiencias inolvidables. Sin embargo, aun cuando al llegar el invierno la lluvia y el frío cambian los panoramas y paisajes, éstos no debiesen dejar de ser visitados.

Para diversificar la mirada de los turistas y potenciar el turismo de baja temporada, la Dirección de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, generó el Desafío INACAP Crece Turismo Araucanía. Proyecto que cuenta con el apoyo de CORFO, a través de los fondos del Subsidio Semilla de Asignación Flexible para desafíos (SSAF).

Potenciando Emprendimientos

Durante los meses de trabajo del Desafío INACAP Crece Turismo Araucanía con emprendedores locales, en talleres de capacitación y apoyando a quienes postularon al SSAF, la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco, a través de los equipos que forman parte de la Dirección de Innovación, ha podido mantener contacto directo con la comunidad de emprendedores turísticos regionales. Se les han abierto espacios para innovar y emprender, generando impactos positivos en el entorno.

“Uno de los objetivos institucionales de nuestra Universidad es aportar en transformar Chile. Para ello, instancias como estas nos permiten transferir el conocimiento y experiencia generado al interior de nuestra casa de estudios, hacia un importante sector de la economía de nuestro país y particularmente de nuestra región, ya que desde hace ya más de una década, el turismo ha sido definido como uno de los principales ejes de desarrollo”, afirmó Gastón Metayer Director de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

Para potenciar el turismo en baja temporada el Desafío INACAP Crece Turismo Araucanía, definió 3 líneas a las cuales emprendedores turísticos regionales podían postular sus ideas de negocio: Turismo de Naturaleza, Turismo Inclusivo y Turismo Mapuche. El éxito de la convocatoria permitió contar con 141 ideas innovadoras para fortalecer y potenciar la actividad turística fuera de la época estival. “Desde la Dirección de Innovación de la Sede Temuco, estamos muy satisfechos por el alcance de la convocatoria. La cantidad de proyectos presentados al concurso prácticamente duplicó nuestras expectativas. Lo que deja de manifiesto que el turismo es un sector con emprendedores con muchas ganas de levantar iniciativas”, declaró el Director de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

Durante los siguientes meses el Centro de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, trabajará de forma directa con los emprendedores beneficiados, incubando los 7 proyectos ganadores: “Vuelo Araucanía”, “Bosques de Loncotraro”, “Turismo Científico Infantil Ecohuellas”, “Travesía de Experiencias Turísticas en Nahuelbuta”, “Snow Camp Chile”, “Pure Expeditions” y “Avistamiento de Aves en el Lago Budi”. Emprendimientos que ya fueron beneficiados en conjunto con 80 millones de pesos para ser implementados.

En referencia al éxito del trabajo realizado, Alexis Figueroa Director de Desafío Crece Turismo Araucanía, expresó “instancias como estas representan un gran aporte al ecosistema emprendedor, entregando apoyo efectivo desde etapas tempranas a la idea de negocio, facilitando su implementación y posterior desarrollo comercial. Nuestra iniciativa está aportando de manera efectiva a la diversificación de la oferta regional, implementando productos turísticos de alto valor comercial que potenciarán los diferentes territorios de la región”.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

4 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

5 horas hace