Categorías: Educación

U. Autónoma sella alianza internacional con Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

La iniciativa permitirá colaborar en la generación de estudios que permitan desarrollar políticas públicas

Con la finalidad de colaborar de manera mutua en el desarrollo de diferentes iniciativas que permitan potenciar el sector agrícola en Chile, colaborar en la creación de políticas públicas que beneficien a toda América Latina y mejorar el bienestar en los sectores rurales es que la Universidad Autónoma de Chile formalizó en Temuco la firma de un convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En la ocasión el vicerrector de la U. Autónoma Emilio Guerra señaló que “esta colaboración permitirá que los investigadores de nuestra casa de estudios colaboren de forma directa en temáticas que afectan a la realidad en la que estamos insertos. El desarrollo y crecimiento económico del sector agropecuario y el fortalecimiento de las zonas rurales son parte fundamental de La Araucanía por lo que las investigaciones que podamos desarrollar en conjunto sin duda se transformarán en un aporte para la región, el país y otros lugares con características similares a la nuestra”.

El organismo internacional fue representado la firma de este acuerdo general de cooperación técnica por su representante en Chile, Jaime Flores, quien destacó los principales alcances de este convenio.

“Poder ser partícipes en la generación de proyectos que posteriormente se transformen en políticas públicas, principalmente vinculados al desarrollo de la economía rural, es sin duda una herramienta muy importante para una universidad. En este convenio hemos ratificado nuestro compromiso de realizar actividades con la finalidad de identificar y desarrollar no solamente foros, talleres y seminario sobre temas específico, sino que también avanzar en la búsqueda de recursos para el desarrollo de proyectos, procedentes de intereses comunes”.

Mientras que Miguel Ángel Arvelo, quien se desempeña como representante del IICA en Costa Rica, valoró este acercamiento y la colaboración de José Antonio Galilea, presidente ejecutivo de la Junta Directiva de U. Autónoma, dada su vasta experiencia en el área agrícola en nuestro país.

Las actividades de colaboración previstas en el contexto de este acuerdo se centrarán en las áreas de bioeconomía y desarrollo productivo; desarrollo territorial y agricultura familiar; comercio internacional e integración regional; cambio climático, recursos naturales y gestión de riesgos productivos; y sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los alimentos.

prensa

Entradas recientes

Estrategia RELE avanza en la resolución de listas de espera en la Red Araucanía Sur

Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…

17 horas hace

Hospital Villarrica fortalece competencias en atención inclusiva con curso sobre discapacidad

Con el objetivo de mejorar la atención integral de personas en situación de discapacidad y…

17 horas hace

Loncoche repletó su fiesta de la chilenidad y ahora va por más

Con gran cantidad de asistentes, Loncoche vivió una Fiesta de la Chilenidad histórica y ahora…

17 horas hace

¿Dónde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas?

● El muestreo realizado el día 10 de septiembre ya está disponible en el sitio…

17 horas hace

Tras denuncia del Sernac justicia condenó a tarjeta Cencosud por informar erróneamente a consumidores en boletín comercial

● El SERNAC, tras un monitoreo del mercado financiero, identificó que la empresa publicó erróneamente…

17 horas hace

Diócesis de Villarrica y Municipalidad preparan el cierre de la celebración del año jubilar 2025

Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…

17 horas hace