Categorías: Comunas

Villarrica implementará sistema de pago más moderno de Chile para el trasporte público

En las sociedades desarrolladas, el ciudadano prefiere abandonar su vehículo privado para usar el transporte público. En Chile se considera una prioridad implementar un transporte más eficaz y cómodo que permita reducir el tiempo de traslado y mejorar la movilidad en el centro de la ciudad, constituyendo una de las mejores opciones a la hora de desplazarse.

Destacar, que en Villarrica se está ejecutando un innovador Plan de Mejoramiento y Modernización del Trasporte Público que permitirá a los usuarios pagar con tarjetas o con sus teléfonos móviles, además de contemplar paraderos inteligentes con información en línea de los recorridos vía GPS.

Este Plan considera que los usuarios descarguen en sus teléfonos móviles, una aplicación gratuita que les permitirá pagar el pasaje sin necesidad de utilizar dinero en efectivo y, por otro lado, obtener información en tiempo real de su recorrido, a través de la ubicación vía GPS, información que además estará disponible en pantallas táctiles que se instalarán en paraderos de la locomoción colectiva, en lugares de alta afluencia de público y también en algunos buses.

“Villarrica está a punto de implementar el sistema de pago más moderno de Chile, en tanto del 10 y hasta el 27 de abril se va a realizar un período de enrolamiento de prueba, siendo la primera ciudad en el país donde se va a poder cancelar el pasaje de la locomoción colectiva utilizando el celular, además de una tarjeta con una red de carga muy extendida y con- re cargas de tarjetas similares a las de los celulares, así como también con mucha información en los paraderos y con información al conductor. Destacar que este es un sistema integrado, como no existe en otro lugar del país. Este es un Programa piloto que está financiado con los recursos espejos del Transantiago para regiones. Nuestra prioridad como política pública es el transporte público”, indicó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Señalar, que la Ministra Hutt expuso que la comuna de Villarrica se eligió para implementar este novedoso Plan de Trasporte Público, ya además de ser una comuna turística, existe un perímetro de exclusión que está funcionando, existiendo compromisos de cumplimientos de rutas y frecuencias, además de tener un sistema de GPS implementado, por lo que es un muy buen complemento de nuevas tecnologías aplicadas al transporte público.

Por otro lado, el alcalde Pablo Astete, explicó: “Nosotros estamos muy satisfechos con la visita de nuestra Ministra para dar el lanzamiento a esta etapa de Plan de Mejoramiento y Modernización del Trasporte Público en Villarrica, creo que es una de las instancias más modernizadoras que merece nuestra población usuaria, para mejorar las condiciones del trasporte que teníamos hace un tiempo, hoy día ya con estos pilotos tecnológicos, vamos a tener la posibilidad de mejorar el servicio y los estándares de calidad que se requieren para tener un transporte más moderno y eficaz para todos nuestros vecinos.

Los usuarios van a tener que aprender de estas nuevas formas de utilizar el transporte público en Villarrica a través de sus teléfonos celulares y las cargas de tarjetas, por lo que es un punto de partida muy importante para marcar, desde nuestra comuna, seguramente algo que se va a implementar en muchas ciudades del país siendo Villarrica los pioneros de este sistema , por lo que nos sentimos muy orgullosos porque una vez más, somos una ciudad modelo del país, esta vez para implementar este servicio tecnológico que va en directo beneficio de nuestros vecinos. En tanto, esperamos que con esta modernización, los usuaris usen más el trasporte público y valoren el esfuerzo que se ha realizado desde el Ministerio de Transporte, nuestro Municipio y de los propios empresarios”.

Para finalizar, el representante de la línea 3 de buses urbanos de Villarrica, Ramón Jiménez, comentó: “Estamos muy contentos de tener a la autoridad Gloria Hutt, Ministra de Transportes en nuestra comuna, además del Seremi de Trasporte, Luis Calderón y por su puesto el dueño de casa, nuestro alcalde Pablo Astete. Este nuevo sistema que se está implementando en la comuna será muy positivo para la zona, para darle más modernidad y seriedad a los pasajeros”.

DESCÁRGA LA APP

Muy pronto podrás empezar a utilizar tu celular como boleto para viajar. Además, también podrás usarlo para conocer el tiempo de espera o las incidencias en ruta. De esta forma, tu celular se convertirá en tu mejor aliado para moverte en transporte público.

Para ello sólo tendrás que descargarte la APP Moverick, que en poco tiempo estará disponible tanto para iOS como para Android. Entre otras ventajas, gracias a ella podrás pagar tus viajes de forma sencilla mediante códigos QR (aunque siempre podrás seguir pagando en efectivo).

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

8 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

9 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

14 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace