La puesta en escena, está basada en el viaje que realizó la cantautora nacional, Violeta Parra el año 1957 a la región de La Araucanía, específicamente a la localidad de Freire. Por motivos de investigación del folclore del sur de Chile. Y acá, es guiada por una machi María Painen Cotaro, con quien entabla una amistad.
Bajo esta temática la compañía El Circo de las Maquinas nos invita a realizar un viaje al teatro-circo contemporáneo, donde se entremezclan: bicicleta acrobática, mástil chino, malabares, dramaturgia y música en vivo.
“Violeta en el Wallmapu”
Para llevar a cabo esta obra se usó como referente el libro de las investigadoras, Paula Miranda y Elisa Loncón “Violeta en el Wallmapu” en el que se dan a conocer las grabaciones inéditas que se encuentran en la medioteca de la universidad de Chile. Y que corresponden a cantos en mapudungun grabados en Lautaro, labranza y Freire. En el texto se explica que grandes canciones como el “Gavilán” o “gracias a la vida” tienen una base de canto mapuche.
Es este un espectáculo gratuito, desde los 7 años de edad, dirección Maquehue 1441.
Esta obra dramatúrgica se pudo llevar a cabo gracias a los Fondos Concursables del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…