Categorías: Comunas

Autoridades encabezan exitoso encuentro por la erradicación del trabajo infantil

En dependencias del Hotel Nicolás de Temuco se desarrolló el encuentro por la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador, que forma parte del programa de trabajo anual del Comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador el cual es coordinado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Araucanía.

La actividad, que contó con la participación del Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, la Directora regional del SENAME  Claudia de la Hoz y la encargada nacional del programa de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo Alejandra González, tuvo como objetivo principal reunir a las Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia OPD, a las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral OMIL, a los profesionales de los Programas PIE, y actores de la sociedad civil relacionados en la materia de los derechos de la infancia en una jornada de formación donde se abordaron temas como los marcos regionales y nacionales, el Programa Fortalecimiento OMIL y Coordinación Territorial para la Intermediación Laboral y la implementación de la estrategia nacional política pública en esta materia.

El Seremi destacó que “además de ser una instancia formativa, este encuentro tiene también el objetivo de generar los puentes pertinentes para la coordinación de las oficinas OMIL y OPD de toda la región a fin de poder trabajar en conjunto en la erradicación del trabajo infantil y mismo generar instancias para las intermediación laboral de jóvenes. También es importante el trabajo que se desarrolla respecto a la coordinación de un trabajo sectorizado con los profesionales de los Programas de Integración Escolar, PIE”.

Sobre la mesa de Trabajo Infantil:

Esta mesa que corresponde al capítulo regional de  la Comisión Asesora Nacional y está dirigida por la cartera del Trabajo y Previsión Social. El año 2014 fueron reactivados y fortalecidos con el fin de que funcionaran como el principal referente de la materia en la región. Actualmente son quienes implementan las Estrategias Regionales Contra el Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador.

El trabajo infantil se define como aquellas actividades que priva a los niños, niñas y adolescentes (NNA) de su infancia, del desarrollo de su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), corresponde al trabajo físico, mental, social o moralmente perjudicial o dañino para los NNA, que además interfiere a su escolarización privándoles la oportunidad de ir a la escuela, obligándoles a abandonar prematuramente las aulas o exigiéndoles cambiar la asistencia a la escuela por largas jornadas de trabajo.

prensa

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

55 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

60 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace