Categorías: Opinion

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

Oscar González

Académico Facultad de Gobierno, U. Central

En el concepto microeconómico actual —paradigma declarado de muchos— la libertad de mercado es fundamental para el equilibrio en ellos, preservando, de esa manera, un bienestar general que favorece por igual a demandantes y oferentes, lo que constituye el cimiento para la justeza de esos mercados. En lo grueso, los participantes toman decisiones racionalmente, están informados y ninguno tiene incidencia en los precios. Sin embargo, los seres humanos, artífices de este intercambio mercantil por ambas partes, no somos perfectos y tendemos a aprovecharnos del otro, es decir, a apropiarnos de la mayor parte del “excedente del otro”. Ello conlleva a intentar y lograr la realización de prácticas desleales y generar así distorsiones de mercado, las que necesitan, sin duda, de la fiscalización de algún ente estatal.

Para evitar estos desequilibrios y distorsiones es necesario que los gobiernos, en la concepción de sus políticas públicas, generen los mecanismos y procedimientos orientados a subsanar dichos problemas. A eso apuntaba el proyecto de ley enviado por el anterior gobierno, otorgándole mayores ámbitos de fiscalización al SERNAC.

En nuestro país, antiguamente, eso lo llevaba a cabo la Dirección de Industria y Comercio (DIRINCO), creada en el año 1960 por el DFL 242. Esta tenía varias facultades, entre ellas, fiscalizar, multar, decomisar mercaderías y clausurar negocios y empresas en general. Esta fue reemplaza por el Servicio Nacional del Consumidor, creado por la Ley N°17.997, del 19 de mayo de 1981, refrendado por la Ley N°18.223, publicada en junio de 1983, y que estipulaba sus funciones, entre las cuales no se encontraba un rol fiscalizador con mayores atribuciones para zanjar problemas.

A mediados de enero de 2018, el Tribunal Constitucional (TC) cercenó esas facultades que se le otorgaban al SERNAC para fiscalizar y sancionar faltas cometidas por el comercio o denuncias de los consumidores, las cuales solo debieran ser hechas por tribunales independientes e imparciales, características que no tendría el SERNAC, al decir del TC.

Por ello, situaciones creadas como la United Airlines no pueden ser fiscalizadas como lo contemplaba el proyecto de ley. En efecto, el 26 de marzo de 2018, la mencionada aerolínea anunció, vía correo electrónico, la cancelación de pasajes, comprados por Internet, por lo que la compañía catalogó como una “evidentemente errónea” oferta de pasajes a precios bajos, comprometiendo la devolución de los dineros pagados por los clientes.

Cabe entonces la pregunta: ¿y ahora, quién podrá defendernos como consumidores?. Del mismo modo, cabe cuestionarse el rol del TC como Tercera Cámara que, en definitiva, sin tener la legitimidad dada por las elecciones, puede borrar, de una plumada, lo que los órganos elegidos por votación popular han democráticamente resuelto, como se ha visto en estas últimas semanas en diversos fallos emitidos por el TC.

prensa

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

10 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

36 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace