Categorías: Salud

7 sencillos consejos para proteger a tus hijos de un “golpe de calor”

Los niños y niñas que se exponen a altas temperaturas pueden presentar distintas manifestaciones físicas como: calambres, fatiga, dolor de cabeza, taquicardia, náuseas, vómitos, quemaduras, pruritos en la piel por sudor, entre otras manifestaciones clínicas generadas principalmente por un golpe de calor.

La Dirección Meteorológica de Chile alertó de una nueva “ola de calor” que afecta desde la región de Valparaíso hasta Magallanes, desde el pasado jueves y hasta esta semana, con temperaturas que alcanzarían los 38 grados Celsius, especialmente en las zonas del valle y precordilleranas.

Aunque suene lógico, una constante hidratación es primordial para evitar golpes de calor y descompensaciones en los grupos de mayor riesgo, como son los niños y los adultos mayores a los 65 años.

El jefe del departamento de Nutrición y Salud de la Fundación Integra, Jaime Folch advierte que “los niños se deshidratan con mayor facilidad que los adultos por su metabolismo más alto y su  superficie corporal en relación con su peso es mayor. Además, este grupo de riesgo no manifiesta con facilidad los síntomas, lo que debe motivar a los adultos a prestar atención a posibles efectos indeseados por el calor, especialmente en los bebés que aún reciben leche materna”.

“Los niños y niñas que se exponen a altas temperaturas pueden presentar distintas manifestaciones físicas como calambres, fatiga, dolor de cabeza, taquicardia, náuseas, vómitos, quemaduras, pruritos en la piel por sudor, entre otras manifestaciones clínicas generadas principalmente por un golpe de calor”, explica el profesional de la red nacional de salas cuna y jardines infantiles.

7 consejos para prevenir a tu hijo/a del golpe de calor:

· Mucha agua. Hidrátelo con abundante agua durante todo el día, ofreciéndole reiteradas cantidades pequeñas (50cc. – 100cc.). Si el bebé está siendo alimentado con leche materna, aumente la frecuencia, aunque sea en menor cantidad. Evite jugos azucarados o bebidas gaseosas.

· Paseos vespertinos. Evite exponerlos al sol en los horarios de mayor riesgo, entre las 11:00 y las 17:00 horas. Evitar actividades lúdicas bajo el sol durante este periodo.

· Protector solar. Aplíquele protector solar con filtro solar de 30 o más, y repita el procedimiento cada dos horas. No son recomendables las cremas en menores de los seis meses.

· Juegos de agua. Siempre debe haber un adulto responsable cuando los niños y niñas se estén refrescando con agua, ya sea en una piscina o algo similar.

· Vestuario. Vístalo de preferencia con ropa holgada, de colores claros y de preferencia de algodón.

· Frutas y verduras. Evite darle comidas abundantes, infusiones calientes o bebidas azucaradas. Prefiera alimentos frescos, como jugos de frutas y verduras.

· ¡No lo haga! Bajo ninguna circunstancia deje solo a su hijo o mascota al interior de un vehículo. El riesgo de un golpe de calor es peligroso y el cuerpo de un niño/a se calienta de tres a cinco veces más rápido que un adulto.

Frente a cualquier síntoma descrito anteriormente, consulte de inmediato en el centro de salud más cercano.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.

prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

2 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

2 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

4 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

4 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

5 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

8 horas hace