Onemi anuncia ola de calor en La Araucanía a partir de este miércoles

El llamado es a extremar las precauciones ante los riesgos derivados por las condiciones meteorológicas.

Temperaturas máximas por sobre el umbral mensual en las regiones de La Araucanía y Los Ríos se pronostican a partir de este miércoles y hasta el viernes 24 del mismo mes. Así lo revela la Dirección Meteorológica de Chile, indicando que se trataría de temperaturas que podrían llegar incluso a los 35 grados en la precordillera.

Al respecto el Director (s) de la Onemi Araucanía, Juan Cayupi, indicó que bajo estas condiciones meteorológicas, se deben tomar los resguardos necesarios.

“La alerta por altas temperaturas es hasta este viernes, por lo que el llamado a la precaución, tanto para el autocuidado, por lo que se recomienda seguir las instrucciones que emana el Ministerio de Salud al respecto, como también a extremar las precauciones en el uso del fuego, recordemos que la región se encuentra con Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales, por ello hay que evitar cualquier situación de riesgo y seguir las instrucciones de Conaf, como no utilizar fuego en Parques Nacionales ni en quemas agrícolas”, sostuvo Cayupi.

Cabe recordar que La Araucanía se encuentra en Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales, por lo que el llamado a la comunidad es a colaborar en la prevención, para evitar la ocurrencia de incendios, especialmente ante esta condición meteorológica.

Por otra parte el Ministerio de Salud extiende una serie de recomendaciones para enfrentar y prevenir situaciones de riesgo bajo este contexto.

Recomendaciones para la población frente a una ola de calor extrema

· Mantenerse hidratado a lo largo del día, aunque no se tenga sed, bebiendo líquidos, especialmente agua.

· Procurar utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros.

· Evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día (12.00-17.00 horas).

· Preparar comidas ligeras (ensaladas, verduras, frutas o jugos) que ayuden a reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración.

· Evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas abundantes y calientes ya que deshidratan.

· Mantener la casa y lugar de trabajo fresco es especialmente importante cuando existen niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o que no pueden movilizarse.

· Mantenerse en la medida de lo posible en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol.

· Controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11.00 y 16.00 horas. No olvidar aplicar crema con factor solar las veces que sea necesario.

· Asegurar que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.

· Almacene sus medicamentos a la sombra y en un lugar fresco (bajo 25 °C) o mantenga en el refrigerador según las instrucciones de almacenamiento en el embalaje.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace