Categorías: Comunas

A través de nuevas obras Minvu aporta al crecimiento urbano de Labranza

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo región de La Araucanía en su compromiso por mejorar la integración social, actualmente está contribuyendo al progreso de la localidad de Labranza de la comuna de Temuco. Esto, debido a que actualmente se está trabajando en el diseño de ingeniera de una nueva Avenida denominada “El Tren” del sector Alto Labranza, proyectada donde antiguamente se encontraba la línea de ferrocarriles, y que con una inversión total de 99 millones, se podrá intervenir una faja usualmente utilizada por vecinos y que mantiene la huella de circulación con una calzada de ripio existente.

Dicho proyecto, además considera el diseño de un pequeño puente, la inclusión de ciclovías, paisajismo, entre otros elementos. Es importante informar que, esta avenida abarca desde la Ruta S-40 hasta la zona donde se emplazaba la antigua estación de trenes en la Localidad de Labranza.

Sobre esta iniciativa el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas, sostuvo, “nosotros queremos aportar al avance de la localidad de Labranza, mejorando su conectividad local con la construcción de la avenida El Tren cuya longitud será de 1.6 Km. En la actualidad el diseño se encuentra en su fase I, específicamente en el informe preliminar y en su diagnóstico. Con respecto a esto, cabe señalar que recién el pasado 04 de abril, se realizó la primera reunión participativa del proyecto, donde la comunidad pudo conocer los alcances de la iniciativa y las formas de participación en cada una de las etapas”.

El Minvu, así como también, para complementar esta construcción y para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Labranza es que, simultáneamente comenzará a ejecutar en el segundo semestre del presente año, la construcción de solución de aguas lluvias y descarga del estero Botrolhue, lo cual considera realizar la infraestructura que corresponde a un estanque de retención que permitirá la correcta evacuación de aguas lluvias en el sector Alto Labranza, que lamentablemente se ve afectado por inundaciones en periodos de invierno, perjudicando a residentes del área de influencia.

Con respecto a esto, el representante regional de Minvu Pablo Artigas, dijo que, “este proyecto tiene una inversión total cercanos a los579 millones y se contempla que la ejecución de esta obra durará alrededor de 5 meses”.  También señaló que, para el Ministerio es de vital importancia que en época invernal los vecinos no tengan problemas en sus viviendas, ya sea por frío o por las abundantes lluvias, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

38 minutos hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

1 hora hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

6 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

8 horas hace