Academia de canto de Padre Las Casas realizará gala homenaje a músicos chilenos

El elenco formativo del Centro Cultural de Padre Las Casas repasará los grandes éxitos del repertorio nacional.

El Centro Cultural de Padre Las Casas finaliza su cartelera del mes de agosto con el concierto Música Chilena de la Academia de Canto de la misma comuna y que bajo las voces de 15 jóvenes talentos, rendirán tributo a una serie de cantantes y grupos que han marcado épocas y que se mantienen en el subconsciente colectivo, como: Violeta Parra, Mon Laferte, Andrés de León, Los Prisioneros, Eduardo Gatti, Cami, entre otros.

El concierto Música Chilena deleitará al público padrelascasino de principio a fin con canciones tales como Amor completo, Estar solo, Gracias a la vida, Querida rosa y Los momentos. La jornada tendrá música en vivo y estará a cargo de la Tuna IPChile Temuco y por la Agrupación Pañuelos al Viento. No sólo ello se vivirá ese día, sino que, además, se han preparado diversos concursos y sorpresas para quienes lleguen al espacio cultural.

“El propósito de esta gala ha sido formar un tributo que reuniera a diversos artistas que han permanecido en el tiempo o han logrado éxito recientemente de forma transversal”, comenta el profesor de la academia y cantante regional, Bernabé Cuevas. Agregando que “será un concierto para toda la familia, tendremos música para todas las edades, por ello, invitamos a toda la comunidad a disfrutar de este magno evento”.

FORMACIÓN ARTÍSTICA

Respecto a los inicios de la academia, Cuevas señala “comenzamos aproximadamente hace seis años, cuatro de ellos siendo elenco estable del centro cultural, con el objetivo de dar espacio a las niñas, niños y jóvenes futuros cantantes, entregándoles herramientas para enfrentar el mundo artístico, a través de una formación técnica que les permitan un mejor desplante en los escenarios y así puedan enseñar todo su talento”.

El show musical también será oportunidad para mostrar al público las creaciones propias de algunos integrantes de la escuela, tales como Este amor de Lorena Zapata, Cruel de Scarlet y Como fue de Esteban Lineros. Este último compositor señala que “ese día la gente podrá disfrutar de grandes interpretes chilenos los cuales a través de los años se han convertido en íconos para la música. De igual manera seremos tres cantantes de Padre Las Casas que nos presentaremos con composiciones propias esperando que al público les gusten”.

Quien ha seguido de cerca el persevante trabajo que realiza la agrupación local, ha sido el presidente de la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado. “La pasión por lo que hacen y sueñan siempre lo reconoceremos, han trabajo mucho desde su formación y de la misma forma para esta gala. Por ello, esperamos que la comunidad los acompañe porque será un espectáculo de primera calidad”, menciona la autoridad.

La invitación es para este viernes 30 de agosto a las 20 horas en dependencias del Centro Cultural de Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441. La entrada es completamente liberada.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace