En la ocasión, ocho agricultores de las comunidades Juan Marín de Pantano y Pantano Antipi, se trasladaron hasta la Cooperativa Granja Apícola de Padre Las Casas, además de visitar Apiarios en Perquenco, instancia que les permitió no solo adquirir nuevos conocimientos, sino que también conocer la primera cooperativa apícola en la región.
Según los participantes, la gira cumplió a cabalidad los objetivos trazados, tales como: propiciar el intercambio cultural con agricultores; generar alianzas productivas; conocer experiencias de asociatividad, comercialización, producción y manejo apícola; potenciar el conocimiento y la innovación factibles de replicar o adaptar en la comuna.
Al respecto el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades señalando que “esta es una importante instancia, las cual les permitirá retroalimentarse de diversas realidades, conociendo experiencias de organización, desarrollo de nuevos productos y de gestión, siendo una gran oportunidad de aprendizaje para un r ubro de alta significancia en la agricultura regional y nacional.
La iniciativa forma parte de la primera de cinco giras técnicas en las que también se abordarán los rubros hortícola y agroecológico, mejorando las capacidades para el servicio turístico.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…