Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía implementó Inteligencia Artificial en la planta de aguas servidas más grande de la región

Un software de Inteligencia Artificial de la empresa EMAGIN que por primera vez trabajará en Chile y en Sudamérica, trajo a la región, la empresa Aguas Araucanía para apoyar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas más grande de la región, que recibe las aguas residuales de Temuco, Padre Las Casas y Cajón.

Así lo dio a conocer el gerente Corporativo de Servicio al Clientes de Aguas Nuevas -Holding al que pertenece Aguas Araucanía- Sergio Fuentes, quien fue parte del inicio de las operaciones del software, llamado Harvi que desarrollará un control inteligente de los sistemas de la planta de tratamiento de aguas servidas de Temuco, con recomendaciones predictivas en tiempo real que posibilitarán supervisar la operación de la planta, todo ello impulsado por la Inteligencia Artificial. Con ello, se busca asegurar la calidad y eficiencia de los procesos que allí se ejecutan.

“Como grupo estamos empeñados en mejorar la calidad de servicio hacia nuestros clientes y por lo tanto estamos incorporando todas las herramientas para ello, este es un ejemplo de como estamos apostando por la tecnología, como somos capaces hoy de traer lo mejor que hay en el mundo para la supervisión nuestros procesos”, dijo.

El ejecutivo explicó que este software, que se aplicará en la planta de Temuco, es un sistema de seguridad adicional a los procesos, con predicciones de operación en línea “Aplicando inteligencia artificial, es decir, que el sistema aprende de resultados anteriores de la planta y en función de eso va determinando recomendaciones futuras de operación”, sostuvo.

Desde el 1 de agosto, HARVI comenzó a trabajar con la planta de aguas servidas de Temuco, para ello se capacitaron a los operadores para que puedan trabajar con este nuevo sistema.

James Legue, chief product officer de Emagin explicó cómo operará este sistema en la planta de Temuco, que como empresa implementan por primera vez en Chile y en Sudamérica.

“El sistema de software Harvi, va a recibir los datos de la planta cada 15 minutos y crea un pronóstico para la planta, como también considera los eventos de alarma del recinto.”, comentó.

Cada minuto en la planta de Temuco se toman muchas decisiones complejas basadas en información, estos sistemas también están expuestos a eventos externos como emergencias climáticas y fallas de equipos. La incorporación de Inteligencia Artificial para esta industria, es un paso adelante en cuanto a aplicar herramientas para mejorar la capacidad de analizar y procesar esta información incorporando decisiones inteligentes basadas en recomendaciones del software.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

22 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

22 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

22 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

22 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

22 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

23 horas hace