“A pesar que durante estos días no se prevén altas temperaturas como en la zona central del país, hay que precisar que el material vegetacional de la región está muy seco, y ese fenómeno, es el que puede ocasionar un incendio forestal al ponerse en contacto con una chispa o fuego; por eso, nuestro llamado durante este fin de semana de mayor afluencia de público que se traslada, es a estar atentos a cualquier humo visibles y a prevenir cualquier siniestro en La Araucanía”, enfatizó Julio Figueroa, director de CONAF Araucanía.
Figueroa detalló que al momento, la Corporación Nacional Forestal registra dos incendios en las comunas de Lumaco y gorbea, que se encuentran controlados por brigadistas forestales que trabajan en las faenas de liquidación, cuando la región de La Araucanía mantiene la alerta temprana preventiva.
Se trata del incendio que se produjo en el sector El Lingue 2, ubicado a 16 kilómetros al noroeste de la comuna de Lumaco, que ha dañado a 61, 9 hectáreas de pino, arbolado y matorral y que a la hora, liquidan dos brigadas terrestres a cargo de dos técnicos de CONAF.
El segundo siniestro también controlado se ubica en el sector La Frontera, entre Pitrufquén y de Gorbea y dañó una hectárea de eucalipto y pastizal.
A la fecha, CONAF reporta 397 incendios forestales, 167 en la provincia de Cautín y 234 en Malleco, que han dañado una superficie de 768 hectáreas, un 34% menos de superficie que en la misma fecha del año pasado.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…