Categorías: Turismo

Autoridades de turismo lanzan campaña para invitar a los chilenos a viajar por su país

 Y tú, ¿cuánto conoces Chile?” es la pregunta que busca responder la nueva iniciativa de promoción del turismo nacional, elaborada por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur para impulsar los viajes al interior del país.

Chile es reconocido en el mundo entero por sus diversos destinos turísticos y la belleza natural de sus paisajes, elementos distintivos que año a año seducen a millones de turistas extranjeros que visitan y recorren nuestro país. En nuestra región, el destino Araucanía Lacustre se ubica en en un tercer lugar con un 9,8% de las preferencias. La meta, ahora, es conseguir que cada vez sean más los chilenos y chilenas que se animan a conocer ofrece el territorio nacional.

Por esa razón, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur lanzaron la campaña “Y tú, ¿cuánto conoces Chile?”, iniciativa de promoción que busca que los propios residentes en el país visiten y disfruten las distintas experiencias que las regiones brindan.

La acción promueve distintos destinos nacionales a través del sitio web www.ytucuantoconoceschile.cl, plataforma en la que el usuario podrá, a través de un juego, verificar el porcentaje de conocimiento que tiene del país y recibir recomendaciones de lugares para nuevos viajes y escapadas de fin de semana en destinos cercanos al lugar de residencia. De esta manera, se busca dinamizar mercados de corta, mediana y larga distancia.

Como pocas industrias, el turismo tiene una capacidad dinamizadora y que irradia beneficios mucho más allá de los evidentes. Genera empleo y también arraigo, evitando la migración hacia las grandes ciudades, especialmente entre los grupos más vulnerables; ofrece múltiples oportunidades a quienes deseen emprender dada sus bajas barreras de entrada. Además, contribuye a la generación de identidad y la revalorización de los territorios

Al respecto, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, destacó que “estando a pocas semanas de las vacaciones del 18 de septiembre, hemos querido hacer esta iniciativa con la Subsecretaría de Turismo, con Sernatur, para promover el turismo interno. Los chilenos viajamos por Chile, pero vamos siempre a los mismos lugares. Por eso, lo que buscamos es estimular que conozcamos nuevos lugares, que pueden ser interesantes y de distinto valor cultural”.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, aseguró que “el turismo interno es fundamental para la consolidación de los destinos. Con esta campaña queremos que los chilenos redescubramos nuestro país, lo miremos con ojos de turista y nos animemos a viajar por él. Chile, año a año, concita la atención de cada vez más turistas extranjeros y queremos que quienes tenemos la fortuna de vivir en este maravilloso país también podamos disfrutar todo lo que tiene que ofrecer. Tenemos una oferta diversa, desde el desierto hasta hielos milenarios y solo hace falta que nos decidamos a salir y ver la belleza que nuestro territorio nos regala”.

En tanto, el director regional de Sernatur, César Gonzalez destacó, “esta campaña tiene un componente de innovación con el sitio web, ya que se adapta al turista digital que planifica su viaje a través de este tipo de herramientas, tenemos una región hermosa, repleta de paisajes que quitan el aliento y que maravillan a todos sus visitantes y no son muchos los países que ofrecen una diversidad como la nuestra. Sin embargo, se necesita mucho más que una materia prima de alta calidad para ser una potencia turística y como gobierno estamos claros en esto, apuntando directamente a resolver las brechas existentes en materias claves como el capital humano”.

“La diversificación de la oferta y la digitalización; el turismo es una actividad que de manera sostenida ha crecido, aumentando su contribución al país exponencialmente. Hace poco más de una década, el aporte del turismo al país era de $1.800 millones de dólares (2007); actualmente se estima que se ubica en torno a los 10 mil millones de dólares” puntualizó Gonzalez.

Cómo viajan los chilenos

De acuerdo con el estudio Longitudinal de Turismo Interno, elaborado por la Subsecretaría de Turismo, durante 2018 se efectuaron más de 23 millones de viajes, con al menos una noche de pernoctación fuera del hogar. De ellos, 10.091.629 viajes fueron durante temporada alta y 13.727.701 viajes se realizaron durante el resto del año.

Además, la región Metropolitana es la mayor región emisiva, con un 45,6% del volumen total de hogares que viajan durante el año, seguida por Biobío (11,6%) y Valparaíso (10,3%).

En tanto, las 5 regiones más visitadas por los chilenos son: Valparaíso, que acapara el 25% de las personas viajeras del país. Sigue Biobío con 14,3%; Araucanía con 9,8%; Coquimbo con 9,4% y Maule con 8,3%. En cuanto a las áreas silvestres más visitadas durante 2018 por chilenos, destacan El Parque Nacional Vicente Perez Rosales, seguido de Los Flamencos y el Monumento Natural La Portada.

“Tenemos una región hermosa, repleta de paisajes que quitan el aliento y que maravillan a todos sus visitantes y no son muchos los países que ofrecen una diversidad como la nuestra. Sin embargo, se necesita mucho más que una materia prima de alta calidad para ser una potencia turística y como gobierno estamos claros en esto, apuntando directamente a resolver las brechas existentes en materias claves como el capital humano, la diversificación de la oferta y la digitalización; el turismo es una actividad que de manera sostenida ha crecido, aumentando su contribución al país exponencialmente. Hace poco más de una década, el aporte del turismo al país era de $1.800 millones de dólares (2007); actualmente se estima que se ubica en torno a los 10 mil millones de dólares” destacó el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, César Gonzalez.

Premios para viajar por Chile

El lanzamiento de la campaña se realizó en el Parque Metropolitano de Santiago, donde los visitantes de ese pulmón verde de la capital pudieron participar en un dinámico concurso, compartiendo la actividad en redes sociales para ganar premios que incluyeron seis gift cards de $100.000, monto que puede ser canjeado por pasajes en avión a algún destino dentro del territorio nacional.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace