Categorías: Comunas

Autoridades inauguraron obras de mejoramiento del Gimnasio El Toqui en Lautaro

El recinto deportivo fue remozado gracias a inversión del Ministerio del Deporte y la Municipalidad.

Más de 200 millones de pesos fue la inversión para realizar los trabajos de remodelación del emblemático gimnasio El Toqui de la comuna de Lautaro, el cual presentaba gran deterioro en sus instalaciones, goteándose en invierno, con falta de iluminación, baños en malas condiciones, etc.

Tras alrededor de 210 días que duró la ejecución del proyecto, hoy la ciudad del Toqui cuenta  con un recinto deportivo con nuevo rostro, el cual fue inaugurado por el intendente de La Araucanía, Jorge Atton junto al alcalde Raúl Schifferli, el Seremi del Deporte Mauricio Gejman, Parlamentarios, Consejeros Regionales, Concejales y dirigentes deportivos.

El intendente de La  Araucanía, Jorge Atton  indicó que “estoy muy sorprendido por lo que he visto acá en Lautaro, la cantidad de obras que estamos haciendo, y los proyectos que ha presentado un gran alcalde y su equipo municipal, por lo tanto nosotros como Gobierno Regional, tenemos el compromiso del Presidente Sebastián Piñera cuando estuvo en la comuna, de apoyar los proyectos e iniciativas”, sostuvo.

Por su parte, el alcalde Schifferli señaló que “estamos muy contentos, esto era una necesidad para nuestra comuna y hoy por fin ya podemos contar con un gimnasio de gran nivel. Estamos muy agradecidos del Gobierno por los recursos empleados y felices de que a nuestra comuna le vaya bien”, indicó.

El proyecto de mejoramiento del gimnasio el toqui consideró una inversión de 190 millones con recursos del IND y 22 millones con recursos de la municipalidad, con lo cual la inversión total asciende a más de 212 millones de pesos.

Se contempla en el proyecto la reposición de la cubierta de techo, cambio de la superficie de juego por un piso de madera con estándar fiba, además del mejoramiento de la sala de acondicionamiento físico, considerando la reposición de la cubierta, construcción de radier de hormigón y pavimento en base a caucho, y pinturas. Mejoramiento de servicios higiénicos y camarines, considerando la reposición de los artefactos sanitarios, revestimiento de cerámico en muros y pavimentos, pinturas e instalaciones.

También se contemplan rampas y adecuación de un sector de las graderías para acceso discapacitados, pintura de graderías construcción de un baño universal y suministro e instalación de un arco de basquetbol transportable.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace