Categorías: Actualidad

Bases 1º Concurso del Cuento Ilustrado: Del juego a la palabra

Convocatoria

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de la Sección de Ciudadanía y Publicaciones, dependiente del Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía, invita al público general a participar en el PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO INFANTIL, que busca incentivar la producción literaria y promover la educación en los primeros años mediante la lectura y difusión de relatos que hayan sido creados para niños y niñas de 0 a 4 años de edad, sus familias y educadoras.

Los cuentos que se propongan –en los géneros de ficción y no ficción– deberán ser inéditos y, si bien tendrán una temática libre, deberán ser congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionados a la importancia del juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad, buen trato, con la intención de editarse como libro-álbum y constituirse en eventual material pedagógico para aula.

Los cuentos deberán incluir ilustraciones que complementen el texto y constituyan un verdadero relato independiente que se sostenga por sí mismo.

Postulación

· Podrá participar toda persona radicada en Chile, mayor de 18 años, nacional o extranjera.

· Los cuentos deberán ser inéditos y no haber sido presentados anteriormente a ninguna editorial.

· Cada postulante podrá presentar la cantidad de cuentos que desee.

Presentación

· Cada postulación deberá tener en total –entre texto e ilustraciones– una extensión mínima de 10 páginas (carillas) y un máximo de 20, escritas con tipografía Arial 12 con interlineado 1,5.

· A lo largo de la narración, cada página que contenga texto deberá presentarse de manera asociada a otra página que contenga la ilustración correspondiente, en sintonía a como son los libros-álbumes.

· Los dibujos o ilustraciones deberán complementar el texto y, a la vez, constituir un relato visual por sí mismo.

· Las postulaciones deben entregarse en maqueta física en sobre cerrado y rotulado de la siguiente manera:

PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO

Junta Nacional de Jardines Infantiles

Título del cuento

Nombre y contactos del autor y del ilustrador

Enviar a: Rosario Ferrer – Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía

Marchant Pereira 726 – Providencia – Santiago

· Al interior del sobre debe haber una ficha de postulación que indique nombre del autor, ilustrador, direcciones, teléfonos, correos electrónicos, actividad y breve perfil de los postulantes.

· Las maquetas presentadas deberán incluir un CD con los textos en Word y los archivos de dibujo en formato PDF o JPG o TIF, en alta resolución (300 dpi), tamaño (21×28).

· Las postulaciones que no cumplan con las estipulaciones anteriores serán descalificadas.

· No habrá devolución de las maquetas postuladas y aquellas que no sean seleccionadas serán destruidas para proteger el derecho de autoría.

Plazos

Las postulaciones podrán realizarse a contar del 1 de agosto y al 30 de octubre de 2019.

Premio

Habrá una sola propuesta de libro ganadora, cuyos autores figurarán como tal junto a la JUNJI en el Registro de Propiedad Intelectual y la Cámara Chilena del Libro.

El premio consistirá en la edición del cuento como libro-álbum con un tiraje de 3 mil ejemplares para ser distribuido en los jardines infantiles de la JUNJI como material pedagógico de aula.

Asimismo, habrá un evento de presentación y el autor y el ilustrador recibirán, en conjunto, 60 ejemplares para su uso exclusivo.

Resultados

El ganador será contactado a fines de 2019 vía teléfono y correo electrónico por la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

Jurado

Las maquetas que postulen al concurso serán revisadas por los miembros del jurado, que además de dar su apreciación frente al cuento, podrán también realizar ajustes de edición (redacción y estilo) que los autores deberán aceptar.

El jurado estará compuesto por la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, la directora del Departamento de Calidad Educativa institucional, docentes y destacadas figuras nacionales de los ámbitos de la literatura infantil y del diseño gráfico.

Informaciones

Dirigir las consultas al correo rferrer@junji.cl (contacto Rosario Ferrer).

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace