Categorías: Comunas

Braulio Arenas: La arteria que unirá Fundo El Carmen y Pedro de Valdivia avanza a toda maquina

A toda máquina avanzan las obras del proyecto de “Mejoramiento de Calle Braulio Arenas entre Av. Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen de Temuco”, proyecto financiado por SERVIU Araucanía y que registra un avance cercano al 20%.

Esta calle es sumamente relevante, puesto que será la arteria que unirá los mega proyectos de Luis Durand y Av. Pedro de Valdivia de Temuco, permitiendo contribuir a la descongestión de ambos macro sectores.

Por ello, el Director de SERVIU Araucanía, Hugo Cruz se trasladó al especio físico donde se están ejecutando las obras, con el objeto de realizar una visita inspectiva a las obras y constatar en terreno el importante avance que registran.

Precisar que, Braulio Arenas se transformará en una arteria vinculante entre ambos proyectos, por ello el Director de SERVIU, Hugo Cruz valora el rol de esta calle dentro de las vialidades relevantes de la capital regional

Esta obra ha ido avanzando a paso firme, hoy nos encontramos con un sorprende avance, agradecer a la empresa por eso. Es una obra relevante no por su magnitud sino porque va a permitir descongestionar el sector de Fundo El Carmen y conectarse con la vialidad de Pedro de Valdivia. Además, tiene continuidad el peatón, el ciclista a través de sus ciclovias que también se unirán a la obra que viene avanzando desde Pedro de Valdivia con su sistema de ciclovías”, precisó el director de SERVIU Araucanía, Hugo Cruz.

Se estima, que las obras incluso finalicen antes del tiempo cronograma establecido para su ejecución, dejando en evidencia el rápido avance de las obras las cuales debiesen extenderse durante 360 días corridos.

Para el representante de la empresa, constructor residente de la obra, Sergio Péndola, “se espera que la obra finalice antes de lo proyectado. Llevamos cerca de un 20% de avance de las obras. Acá se ha entregado la mejor disposición de parte de las autoridades. Nosotros incluso creemos que la obra podría terminar en el mes de septiembre de 2019, si el tiempo nos acompaña y si no existen dificultades conforme avance la obra. Vamos a ir avanzando por sectores”, indicó el profesional residente.

La obra alcanza una inversión de 1900 millones de pesos, permitiendo unir exitosamente las vialidades en un proceso de integración social de los territorios a través de ciudades más integradas.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

6 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

9 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

9 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

24 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

24 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace