Categorías: Educación

Central Pedagógica de JUNJI Araucanía abre sus puertas a la comunidad con 700 textos de consulta

Este nuevo espacio fue presentado en el marco del Conversatorio “Educando desde los Afectos”.

Setecientos textos de consulta sobre Infancia y Educación Inicial posee la Central Técnico Pedagógica que desde hoy, la JUNJI Araucanía pone a disposición de la comunidad como un espacio de información y consulta para el fortalecimiento del quehacer técnico de los jardines infantiles.

Esta nueva oficina y centro de documentación, con 696 textos que van desde el año 1968 a la fecha, se abre también a la ciudadanía para generar espacios de vinculación con el medio, a fin de aportar al conocimiento y estudio sobre infancia y educación inicial en la región.

Libros como, Atrévete a Ponerte en mi Lugar; Educando el Afecto. Colección Familia y Comunidad; Reflexiones para Familias, Profesorado y Pediatras; Infancia, Juego y Corporeidad; Aukantun, Juegos Mapuche para la Educación Parvularia; 53 Experiencias Pedagógicas Innovadoras en los Jardines Infantiles (2014 – 2018); Los Primeros Jardines Infantiles en Latinoamérica, los casos en Argentina, Nicaragua y Chile en el siglo XIX; La Ciudad de los Niños, y Manual para la Educación de Párvulos (aportes iniciales a la Pedagogía Parvularia en Chile), son algunos de los títulos disponibles en la Central Pedagógica.

Conversatorio

Este nuevo espacio fue presentado en el marco del Conversatorio “Educando desde los Afectos”, donde expusieron la Directora Académica de la Universidad Autónoma de Chile y Magister en Educación, Marcela Chávez, y el Director Regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini.

Desde el lanzamiento de nuestra Central Pedagógica para potenciar los saberes y revisar la literatura para universidades, alumnos, etc., pudimos también conversar desde los afectos, desde lo importante que son las emociones en el rol del educador, del adulto, y la relación con los niños y niñas considerando que ellos son emocionalidad pura” señaló el director regional.

Básicamente lo que buscamos es que este espacio sea para entregar información, conocimientos literatura tanto a alumnos como educadores, porque hay un material bibliográfico muy interesante y que hay que comunicarlo y esa es la invitación que hacemos, a que ocupen este espacio y nos pidan y soliciten material para hacer un aporte y un servicio a la comunidad”, agregó.

Por su parte la Directora Académica de la Universidad Autónoma, destacó la generación de espacios para desarrollar el aprendizaje, “el intercambio de experiencias, contar con literatura y con recursos para la formación de profesionales sin duda siempre es importante, en este caso sobre la Educación Parvularia en particular; la creación de espacios de recursos pedagógicos tiene que ver con generar espacios concretos de consulta donde se producen aprendizajes, se cumplen objetivos y se da la posibilidad de interactuar con otras instituciones”.

En el evento participó la Directora Regional de Integra, Marioly Zuñiga, la representante de la Subsecretaría de Educación Parvularia en La Araucanía, Viviana Poblete, directoras de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma, Católica de Temuco, Centros de Formación Técnica de la Universidad Católica de Temuco, Los Lagos, Teodoro Wickel acompañadas de estudiantes, directoras de jardines infantiles JUNJI de Temuco y Padre las Casas, y la Federación regional de jardines VTF, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

2 días hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 días hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace