En la jornada especialmente diseñada, se usó un formato cultural de Nütxamkan, lo que permitió un acercamiento menos académico y más pertinente en lo sociocultural, lo que potencio la participación de los asistentes.
La actividad logró, poner a modo de conversación la relevancia que tiene el desarrollo de las Industrias Creativas, en el marco del desarrollo económico Mapuche, basándose en que la definición de industrias creativas es entendida como sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.
Los panelistas invitados a la jornada fueron, Gabriela Palma, dueña de Kumelu diseño, empresaria dedicada al vestuario con identidad en Santiago, Carlos Molina, propietario de Kalfu Newen, emprendimiento de juegos didácticos, Pedro Melinao, arquitecto y desarrollador de comics independiente y Rodrigo Romero, realizador audiovisual.
Los asistentes a la jornada valoraron el formato de la actividad y en especial la iniciativa del centro Inakeyu, único centro de negocios Sercotec con especialidad Mapuche, que acerca el fomento y apoyo a los emprendedores mapuche en los territorios.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…