Categorías: Oficiales

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal previsto para la Región de la Araucanía

Se reforzaron brigadas de emergencia disponibles para labores tanto en infraestructura como a nivel residencial, junto con priorización para la atención de pacientes electrodependientes y la gestión del Fono Clientes.

Ante el sistema frontal previsto para los próximos días en la Región de la Araucanía, que traería precipitaciones y viento, CGE activó su plan de reforzamiento de operaciones para atender de forma expedita posibles interrupciones de suministro eléctrico.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación donde se podrían presentar mayores dificultades de acuerdo a los pronósticos meteorológicos; el despliegue de brigadas de atención de emergencias SAE y los equipos de atención domiciliaria.

Ante el nuevo pronóstico meteorológico, que incluye viento en la Región de la Araucanía, la empresa dispuso multiplicar por tres los recursos destinados a la atención de posibles contingencias. En el caso de las brigadas, CGE destinará brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura que pueda resultar dañada por el evento meteorológico o por acción de terceros, como postes y líneas- que operarán en terreno para una recuperación más rápida del suministro en caso de ser necesarias.

Asimismo, se desplegará un mayor número de Brigadas de Atención de Emergencias (SAE) para atender los requerimientos de los clientes que puedan verse afectados.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

También se reforzaron canales de contacto y atención de clientes a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes 600 777 77 77 y la página web www.cge.cl

Consejos

Como en otros frentes de mal tiempo, CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

También se solicita facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas.

En redes sociales, la empresa recuerda que se mencione la comuna cuando informe de una anomalía en el suministro e informarse solo en cuentas oficiales.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaCGESAE

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace