Categorías: Comunas

Comenzó estudio de prefactibilidad de Aeródromo Pucón

Como una reunión de alto nivel y un día histórico en función de los intereses de Pucón, calificó este lunes el alcalde Carlos Barra el encuentro realizado en esta ciudad con el Director Regional de Aeropuertos, Rodrigo Lagos; el titular en la región de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Héctor Jara y los representantes de la empresa adjudicada para el estudio de prefactibilidad técnica del aeropuerto de Pucón, Ferrer y Asociados Ingenieros Consultores.

Estos últimos, recientemente ganadores de la licitación que superó los 195 millones de pesos que costará el estudio referido a este macro proyecto, denominado “Estudio de diagnóstico y elaboración del plan de inversiones aeródromos red secundaria macrozona centro sur». Así lo dejó en claro el director de aeropuertos de La Araucanía, Rodrigo Lagos, quien de paso recibió sólo agradecimientos a su gestión por parte del alcalde, Carlos Barra, quien es el más optimista en los beneficios que este macro proyecto traerá a Pucón. “Aquí estamos hablando no sólo del impacto que se generará en el turismo de verano y también en el invierno al tener aviones que aterricen en esta loza y que acerquen al destino Pucón en pocos minutos a todo el país, sino que va más allá, pues la oferta existente desde la empresa privada está orientada al arribo inicialmente de las líneas low cost, lo que permitirá también un desplazamiento más dinámico y cómodo para los mimos puconios, sus familias e incluso sus familiares o hijos que estudian fuera y a precios muy competitivos comparativamente con lo que hoy gastan en un bus u otro medio de transporte”, expresó el edil, desmitificando que esta sea una medida sólo pensada en una élite.

Cabe destacar que todo esto tomó fuerzas tras las gestiones encabezadas por el alcalde Barra hace ya varios años, pero que durante el 2018 logró su máxima con la incorporación de este proyecto en el Plan Araucanía Impulsa, a través de su línea de fomento del Turismo, como eje de desarrollo, donde el edil apeló a la conectividad como fundamental para reafirmar esta iniciativa, las misma que hoy cuenta con este primer estudio financiado y en ejecución.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

17 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace