Categorías: Comunas

Comenzó estudio de prefactibilidad de Aeródromo Pucón

Como una reunión de alto nivel y un día histórico en función de los intereses de Pucón, calificó este lunes el alcalde Carlos Barra el encuentro realizado en esta ciudad con el Director Regional de Aeropuertos, Rodrigo Lagos; el titular en la región de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Héctor Jara y los representantes de la empresa adjudicada para el estudio de prefactibilidad técnica del aeropuerto de Pucón, Ferrer y Asociados Ingenieros Consultores.

Estos últimos, recientemente ganadores de la licitación que superó los 195 millones de pesos que costará el estudio referido a este macro proyecto, denominado “Estudio de diagnóstico y elaboración del plan de inversiones aeródromos red secundaria macrozona centro sur». Así lo dejó en claro el director de aeropuertos de La Araucanía, Rodrigo Lagos, quien de paso recibió sólo agradecimientos a su gestión por parte del alcalde, Carlos Barra, quien es el más optimista en los beneficios que este macro proyecto traerá a Pucón. “Aquí estamos hablando no sólo del impacto que se generará en el turismo de verano y también en el invierno al tener aviones que aterricen en esta loza y que acerquen al destino Pucón en pocos minutos a todo el país, sino que va más allá, pues la oferta existente desde la empresa privada está orientada al arribo inicialmente de las líneas low cost, lo que permitirá también un desplazamiento más dinámico y cómodo para los mimos puconios, sus familias e incluso sus familiares o hijos que estudian fuera y a precios muy competitivos comparativamente con lo que hoy gastan en un bus u otro medio de transporte”, expresó el edil, desmitificando que esta sea una medida sólo pensada en una élite.

Cabe destacar que todo esto tomó fuerzas tras las gestiones encabezadas por el alcalde Barra hace ya varios años, pero que durante el 2018 logró su máxima con la incorporación de este proyecto en el Plan Araucanía Impulsa, a través de su línea de fomento del Turismo, como eje de desarrollo, donde el edil apeló a la conectividad como fundamental para reafirmar esta iniciativa, las misma que hoy cuenta con este primer estudio financiado y en ejecución.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

43 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

45 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

54 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace