La consulta en Villarrica, está programada para el jueves 30 de mayo, desde las 10:00 horas, en el Centro Cultural Municipal de la comuna, ubicado en calle Arturo Prat N° 880 de esta ciudad. Para ello, el alcalde Astete dijo que, es importante que las comunidades participen, para que expresen su opinión, de lo que está bien o mal de la actual Ley que los rige y así poder realizar las modificaciones que a ellos más les acomoden: “Estamos trabajando junto a los funcionarios del Municipio, para que los participantes se sientan cómodos y estén bien atendidos. Sabemos que la mayor parte de ellos, viene del campo, por lo que también se les entregará una colación y almuerzo”, sostuvo el jefe comunal.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, expresó: “Estamos iniciando una consulta indígena a lo largo de todo el país, va a estar activa en 131 lugares. En La Araucanía tendremos puntos en 32 comunas para las reuniones. Vamos a conversar con todos los pueblos originarios para modernizar y mejorar la Ley Indígena que ya tiene más de 25 años”, destacó la autoridad.
Subrayó que esta ley ha tenido muchas cosas positivas, pero también ha mostrado -de acuerdo a las opiniones de las propias comunidades- “falencias que es necesario superar y mejorar”, expresó.
Cabe señalar que el objetivo de la Consulta es brindar con ello, más oportunidades de desarrollo y está dirigida a los 9 pueblos originarios de Chile: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameños, Diaguitas, Quechuas, Collies, Kawaskar y Yagan.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…