Categorías: Comunas

Villarrica se prepara para Consulta Indígena

Con la finalidad de coordinar acciones en torno a la consulta a los pueblos originarios, para la modificación de la Ley Indígena, se reunieron este lunes en Villarrica, el alcalde Pablo Astete, el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco y equipos asesores de ambas autoridades.

La consulta en Villarrica, está programada para el jueves 30 de mayo, desde las 10:00 horas, en el Centro Cultural Municipal de la comuna, ubicado en calle Arturo Prat N° 880 de esta ciudad. Para ello, el alcalde Astete dijo que, es importante que las comunidades participen, para que expresen su opinión, de lo que está bien o mal de la actual Ley que los rige y así poder realizar las modificaciones que a ellos más les acomoden: “Estamos trabajando junto a los funcionarios del Municipio, para que los participantes se sientan cómodos y estén bien atendidos. Sabemos que la mayor parte de ellos, viene del campo, por lo que también se les entregará una colación y almuerzo”, sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, expresó: “Estamos iniciando una consulta indígena a lo largo de todo el país, va a estar activa en 131 lugares. En La Araucanía tendremos puntos en 32 comunas para las reuniones. Vamos a conversar con todos los pueblos originarios para modernizar y mejorar la Ley Indígena que ya tiene más de 25 años”, destacó la autoridad.

Subrayó que esta ley ha tenido muchas cosas positivas, pero también ha mostrado -de acuerdo a las opiniones de las propias comunidades- “falencias que es necesario superar y mejorar”, expresó.

Cabe señalar que el objetivo de la Consulta es brindar con ello, más oportunidades de desarrollo y está dirigida a los 9 pueblos originarios de Chile: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameños, Diaguitas, Quechuas, Collies, Kawaskar y Yagan.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

3 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

3 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

3 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

3 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

3 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

3 horas hace