Categorías: Salud

Con exámenes preventivos gratuitos se dio el vamos al Mes de la Hipertensión en Temuco

La iniciativa se desarrolló en la plaza Aníbal Pinto, donde se hizo un llamado a la prevención a la comunidad temuquense.

En pleno centro de Temuco se realizó el lanzamiento oficial del Mes de la Hipertensión, donde profesionales del área de la salud del municipio y la Universidad de La Frontera, realizaron exámenes preventivos gratuitos a la comunidad. Destacar que esta iniciativa cumple con el objetivo de generar conciencia sobre el riesgo de la enfermedad, la que es una de las principales causas de muerte en nuestro país.

La cita contó con la presencia del director de Departamento de Salud Municipal, Carlos Vallette, el académico UFRO y cardiólogo, Dr. Fernando Lanas, junto al Decano de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, Dr. Patricio Valdés.

Según las últimas estadísticas emitidas por el ministerio de Salud, el 27 por ciento de la población sufre de hipertensión, aunque el dato más preocupante es que de cada tres muertes en Chile, una es a causa de esta enfermedad. Por esta razón, la Municipalidad de Temuco en conjunto con la Universidad de La Frontera hicieron un llamado a nuestros vecinos, para fomentar la realización del examen preventivo.

Los rangos etarios de esta patología son principalmente acentuados desde los 65 años hacia arriba, siendo este el grupo con mayor riesgo, ya que más del 70 por ciento de dicha población es hipertensa.

Respecto a esta misma temática el cardiólogo y académico UFRO, Fernando Lanas, sostuvo que constantemente hay que realizarse el examen preventivo, ya que la hipertensión es una enfermedad silenciosa, “la hipertensión no produce síntomas en los seres humanos y es así de simple, muchas veces, la gente atribuye a la presión alta malestares como dolores de cabeza o mareos y no es así. La única forma de saber si uno es hipertenso o no es tomarse la presión, algo tan sencillo como eso”.

En tanto el director del departamento de Salud, Carlos Vallette, mencionó que los recintos asistenciales de la comuna están con personal capacitado para realizar este tipo de operativos, “este examen se puede tomar durante todo el horario de funcionamiento de nuestros centros de salud, el único requisito es concurrir al establecimiento con su cédula de identidad y estar inscrito en alguno de nuestros Cesfam. Además, estamos desarrollando operativos con nuestras clínicas móviles en diversos sectores de la comuna de tal manera de alcanzar la mayor cantidad de población posible” cerró.

Cabe señalar que esta iniciativa se extenderá por todo el mes de mayo en los CESFAM de la ciudad, de manera gratuita y contará con profesionales que realizarán los exámenes y orientarán a las personas que presenten indicios de esta patología.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

17 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace