Categorías: Salud

Con exámenes preventivos gratuitos se dio el vamos al Mes de la Hipertensión en Temuco

La iniciativa se desarrolló en la plaza Aníbal Pinto, donde se hizo un llamado a la prevención a la comunidad temuquense.

En pleno centro de Temuco se realizó el lanzamiento oficial del Mes de la Hipertensión, donde profesionales del área de la salud del municipio y la Universidad de La Frontera, realizaron exámenes preventivos gratuitos a la comunidad. Destacar que esta iniciativa cumple con el objetivo de generar conciencia sobre el riesgo de la enfermedad, la que es una de las principales causas de muerte en nuestro país.

La cita contó con la presencia del director de Departamento de Salud Municipal, Carlos Vallette, el académico UFRO y cardiólogo, Dr. Fernando Lanas, junto al Decano de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, Dr. Patricio Valdés.

Según las últimas estadísticas emitidas por el ministerio de Salud, el 27 por ciento de la población sufre de hipertensión, aunque el dato más preocupante es que de cada tres muertes en Chile, una es a causa de esta enfermedad. Por esta razón, la Municipalidad de Temuco en conjunto con la Universidad de La Frontera hicieron un llamado a nuestros vecinos, para fomentar la realización del examen preventivo.

Los rangos etarios de esta patología son principalmente acentuados desde los 65 años hacia arriba, siendo este el grupo con mayor riesgo, ya que más del 70 por ciento de dicha población es hipertensa.

Respecto a esta misma temática el cardiólogo y académico UFRO, Fernando Lanas, sostuvo que constantemente hay que realizarse el examen preventivo, ya que la hipertensión es una enfermedad silenciosa, “la hipertensión no produce síntomas en los seres humanos y es así de simple, muchas veces, la gente atribuye a la presión alta malestares como dolores de cabeza o mareos y no es así. La única forma de saber si uno es hipertenso o no es tomarse la presión, algo tan sencillo como eso”.

En tanto el director del departamento de Salud, Carlos Vallette, mencionó que los recintos asistenciales de la comuna están con personal capacitado para realizar este tipo de operativos, “este examen se puede tomar durante todo el horario de funcionamiento de nuestros centros de salud, el único requisito es concurrir al establecimiento con su cédula de identidad y estar inscrito en alguno de nuestros Cesfam. Además, estamos desarrollando operativos con nuestras clínicas móviles en diversos sectores de la comuna de tal manera de alcanzar la mayor cantidad de población posible” cerró.

Cabe señalar que esta iniciativa se extenderá por todo el mes de mayo en los CESFAM de la ciudad, de manera gratuita y contará con profesionales que realizarán los exámenes y orientarán a las personas que presenten indicios de esta patología.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace