Categorías: Comunas

Con “Feria Sabores Ancestrales” Municipio inicia celebración del We Tripantü en Temuco

“Sabores Ancestrales, el Renacer de la Tierra”, así se denomina la feria organizada por la Municipalidad de Temuco y la Corporación de Desarrollo Araucanía en la Plaza Aníbal Pinto y que congrega a más de 25 emprendedores mapuches con variados productos y clases demostrativas, a cargo de alumnos del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco.

La feria, que se realiza en el contexto de las actividades de celebración del We Tripantü en la región y el país, busca rescatar y promocionar el arte culinario mapuche, la cultura, los sabores y productos locales que son parte de la cocina ancestral.

Sobre la feria, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, sostuvo que, “hemos querido instalar en el “corazón” de la región de La Araucanía esta muestra de nuestras hortaliceras y productoras mapuches de distintos aspectos y también una cocina tradicional muestras de hierbas medicinales y otros, así que los invitamos a participar de esta muestra y de todas las actividades que tenemos con respecto al We Tripantü en el Teatro Municipal, el Museo Ferroviario, la Biblioteca Galo Sepúlveda, Galería de Arte y el Municipio, haciendo una gran celebración del año nuevo mapuche”.

Una de las expositoras es Juana Chanqueo, quien ofrece productos como verduras, catutos, sopaipillas y tortillas, entre otros, sobre esta instancia para comercializar sus productos comentó que, “la feria ha estado muy buena, es la primera vez que estoy acá y me ha ido súper bien”.

Mientras que Miriam Aillapán, otra de las expositoras de la feria dijo que, “estoy ofreciendo mudai, vinagre manzana, néctar de cereza y variedades de mermeladas. Esto ha estado muy buena y sobre todo con la espera de nuestro We Tripantü, donde podemos ofrecer nuestros productos y esperamos venderlo todo, así que ha sido muy buena esta iniciativa”.

En tanto, la jefa de proyectos de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Cecilia Yáñez, se refirió a esta instancia para las pequeñas productoras y dijo que, “este trabajo en conjunto con la Municipalidad ha sido muy positivo, tenemos 15 emprendedores del área agro elaborados y también del área hortalizas, así que hemos logrado una feria muy bonita en la ante sala del We Tripantü, por lo tanto, es parte de la magia que estamos viviendo en este minuto, que tiene que ver con el renacer de nuestra tierra y naturaleza”.

Destacar además que la Municipalidad de Temuco tiene preparada una serie de actividades para celebrar el año nuevo mapuche, como es la celebración del We Tripantü con las comunidades este jueves 20 de junio a las 11:00 horas en la Ruka Ancestral Raluncoyan; el estreno, vía streaming en todos los establecimientos municipales de la comuna del documental “Azumkantuaiñ Fill Mongen Kimün”, hacia la interculturalidad este viernes 21 de junio a las 11:00 horas.

También se presentará la charla “Hablemos de cosmovisión”, en el salón auditorio del Centro Cultural Galo Sepúlveda, este sábado 22 de junio a las 19:00 y 20:30 horas; el taller de Lorenzo Aillapán Tesoro Humano Vivo y la presentación de la obra teatral “Ningún Pájaro Canta por Cantar”, este domingo 23 de junio a las 15:00 y 17:00 horas respectivamente, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda; Epew En We Tripantü este 24 de junio a las 15:00 horas en la Galería Municipal de Arte y por último, el 25 de junio a las 11:30 horas, se realizará el Conversatorio Letras de La Araucanía, en la sala Gabriela Mistral en el Centro Cultural Galo Sepúlveda.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace