El seremi de las Culturas Enzo Cortesi subrayó que “es muy relevante el quehacer que realizan las curadoras de semillas, ellas hacen una gran contribución para la protección de la biodiversidad de cada territorio. Estamos muy contentos de poder aportar para que este trabajo se fortalezca y revitalice, porque hoy más que nunca necesitamos preservar las semillas, los alimentos y el medioambiente, como parte del desarrollo cultural de las comunidades”.
Se trata de una importante iniciativa que recoge el trabajo y dedicación de las mujeres curadoras por salvaguardar nuestra soberanía alimentaria y el legado ancestral de las semillas y que proyecta hacia las nuevas generaciones la necesidad de proteger y cuidar el patrimonio agroecológico.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…