El seremi de las Culturas Enzo Cortesi subrayó que “es muy relevante el quehacer que realizan las curadoras de semillas, ellas hacen una gran contribución para la protección de la biodiversidad de cada territorio. Estamos muy contentos de poder aportar para que este trabajo se fortalezca y revitalice, porque hoy más que nunca necesitamos preservar las semillas, los alimentos y el medioambiente, como parte del desarrollo cultural de las comunidades”.
Se trata de una importante iniciativa que recoge el trabajo y dedicación de las mujeres curadoras por salvaguardar nuestra soberanía alimentaria y el legado ancestral de las semillas y que proyecta hacia las nuevas generaciones la necesidad de proteger y cuidar el patrimonio agroecológico.
Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…
Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…
Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…
Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…
Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…
Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…