Categorías: Actualidad

Con un 90% de avance están sistemas de agua potable rural cofinanciados por donación española

El Estado español entregó más de 6 millones de Euros para construir casetas sanitarias y 11 sistemas de agua potable rural en la Araucanía, que beneficiaran en total a cerca de 14 mil habitantes.

Una visita a los 11 sistemas de agua potable rural que están etapa de finalización de obras realizó una delegación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes coordinan la donación que España hizo a Chile en el año 2014, para proyectos de saneamiento y agua potable rural.

Este financiamiento internacional de 6,7 millones de Euros se sumó a recursos locales que permitieron crear un programa de inversión dos etapas. La primera, buscó construir casetas sanitarias (cocina y baño) en viviendas rurales de la Araucanía y el Biobío, logrando finalizar más de 600 de ellas; y, la segunda etapa, que levantó 11 sistemas de agua potable rural (APR) en 8 comunas de la Araucanía, ayudando así a cerca de 14 mil habitantes en total.

Alma Belenguer, responsable de programas de la AECID, aclaró que este aporte monetario de 6,7 millones de Euros se enmarca en la labor que cumple la agencia en Latinoamérica apoyando iniciativas de mejoras en sectores vulnerables. “Con la donación se busca disminuir la brecha de acceso al agua y de saneamiento, dirigiendo y apoyando a comunidades rurales donde sabemos hay mayor carencia. Llegamos a la Araucanía gracias a la SUBDERE, quienes, junto con la AECID, deciden invertir en proyectos que estaban en marcha, todo esto en los últimos 4 años. Ahora, hemos venido en nuestra tercera visita, para ver cómo están actualmente los proyectos que apoyamos financieramente. Antes habíamos apoyado una cartera de casetas sanitarias, y ahora quisimos ver los APR en las comunas.”

Ricardo Senn, Jefe Regional de SUBDERE en la Araucanía, aclaró que los fondos españoles se complementaron con recursos locales generando un programa de casetas sanitarias y APR inédito en el país, valorando además el trabajo que se realiza con dirigentes y operadores. “Hoy día queremos no solo entregar la infraestructura y solucionar un problema de agua potable. Sino que también a darle sustentabilidad a los proyectos, por la vía de la buena construcción, y también por la vía de la capacitación técnica a través de la operación administrativa-contable de las plantas, para que puedan ayudar por muchos años a las comunidades que están siendo parte de este beneficio, que está próximo a inaugurarse.”  

Justamente será labor del IMA de la UFRO la capacitación de dirigentes y operadores de APR. Ana Sánchez, dirigente del APR Loncoche chico, de Vilcún aseguró que con el termino de los trabajos, más de 130 familias podrán finalmente tener agua potable en sus viviendas, escuelas y centros comunitarios. “Nosotros estamos en marcha blanca, estamos recién con distribución de agua, pero es algo que esperamos por muchos años. Para nuestras familias es un cambio completo, antes recibíamos en camiones aljibes, y había que restringirse mucho en el consumo, y ahora estamos recibiendo el agua en forma normal, creo que es un logro muy importante.”

Las comunas de Padre Las Casas, Puerto Saavedra, Galvarino y Collipulli en la Araucanía, además de Tomé en el Biobío fueron las beneficiadas con la instalación de casetas sanitarias, mientras que Cunco, Lautaro, Lonquimay, Melipeuco, Nueva Imperial, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt, Vilcún y Carahue fueron favorecidos con sistemas de APR, los que llevan un 90% promedio de avance, faltando solo las etapas finales, esperando la entrega definitiva para los próximos meses.

En total, son más de 14 mil los beneficiados por este cofinanciamiento del Estado español junto al chileno, a través de 2971 conexiones de agua potable rural, en el que se consideran viviendas, 13 escuelas, 4 centros de salud y 60 sedes comunitarias.

prensa

Entradas recientes

Con gran cantidad de visitantes de la comuna y de la región, Lumaco tuvo una exitosa Primera Feria de la Miel

Más de 20 stands ubicados en el frontis de la municipalidad dieron vida a un…

19 minutos hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

4 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

5 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

6 horas hace