Categorías: Actualidad

Con éxito y altas expectativas culmina curso Formación de Editores para el sur de Chile patrocinado por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información

La instancia formativa convocó a editores independientes, escritores y profesionales del área que valoraron la iniciativa inédita en la Región.

La ceremonia de cierre contó con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi y el director de Bibliotecas y Recursos del Información de la Universidad de La Frontera, Dr. Carlos del Valle.

Un curso que deja instalados en La Araucanía valiosos conocimientos para el desarrollo del campo editorial, incipiente aún en la Región, culminó con éxito y dejando altas expectativas en sus participantes, quienes fueron parte de esta iniciativa que se enmarca en el proyecto de estudios de Magíster en Edición de la periodista y editora, oriunda de Temuco, Andrea Rubilar Urra y patrocinado por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Formación de editores para el sur de Chile: transferencia de aprendizajes y buenas prácticas en el oficio editorial, tuvo un total de 24 horas cronológicas, repartidas en 6 meses de trabajo, donde la profesional, de importante trayectoria en este ámbito, y quien se encuentra terminado sus estudios especializados, ofreció una serie de clases y talleres destinados a entregar toda su experiencia a cerca de 25 personas relacionadas a la edición independiente, actividad que en los últimos años ha concitado alto interés en profesionales, escritores y artistas relacionados a la creación literaria, la lectura y el libro en general.

Esta propuesta buscó dar respuesta a la necesidad específica del sector, que presenta los desafíos de generar modelos sustentables, publicar colecciones atractivas y mejorar sus indicadores de calidad en contenidos y formatos. De igual forma, contribuir a la profesionalización del trabajo editorial en el sur, específicamente con editores independientes de la región La Araucanía.

El director de Bibliotecas y Recursos de Información de la UFRO, Dr. Carlos del Valle, se refirió a la relevancia que tuvo haber podido ofrecer, en dependencias de esta Unidad, que tiene al libro y la lectura como centro de su quehacer, una instancia inédita en la Región de La Araucanía, constituyendo un hito que reconoce y da cuenta del alto interés y proyección de este campo. “El trabajo editorial hoy en día es un trabajo desafiante que se sostiene con mucho esfuerzo, porque como pasa con otras industrias culturales, la editorial es una industria que esta bastante concentrada que requiere de espacios de desarrollo alternativos como este que hemos propiciado en conjunto”, aseveró la autoridad universitaria.

Por su parte el seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, valoró el interés y vocación de los participantes en ampliar sus conocimientos en el área para compartirlos con la sociedad, otorgando especial reconocimiento al sector editorial y de las letras, al cual indicó como un espacio clave para el necesario desarrollo de la introspección y el viaje sensorial de la imaginación, el mundo del conocimiento y el análisis crítico.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

7 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

12 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace