Categorías: Actualidad

Con éxito y altas expectativas culmina curso Formación de Editores para el sur de Chile patrocinado por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información

La instancia formativa convocó a editores independientes, escritores y profesionales del área que valoraron la iniciativa inédita en la Región.

La ceremonia de cierre contó con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi y el director de Bibliotecas y Recursos del Información de la Universidad de La Frontera, Dr. Carlos del Valle.

Un curso que deja instalados en La Araucanía valiosos conocimientos para el desarrollo del campo editorial, incipiente aún en la Región, culminó con éxito y dejando altas expectativas en sus participantes, quienes fueron parte de esta iniciativa que se enmarca en el proyecto de estudios de Magíster en Edición de la periodista y editora, oriunda de Temuco, Andrea Rubilar Urra y patrocinado por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Formación de editores para el sur de Chile: transferencia de aprendizajes y buenas prácticas en el oficio editorial, tuvo un total de 24 horas cronológicas, repartidas en 6 meses de trabajo, donde la profesional, de importante trayectoria en este ámbito, y quien se encuentra terminado sus estudios especializados, ofreció una serie de clases y talleres destinados a entregar toda su experiencia a cerca de 25 personas relacionadas a la edición independiente, actividad que en los últimos años ha concitado alto interés en profesionales, escritores y artistas relacionados a la creación literaria, la lectura y el libro en general.

Esta propuesta buscó dar respuesta a la necesidad específica del sector, que presenta los desafíos de generar modelos sustentables, publicar colecciones atractivas y mejorar sus indicadores de calidad en contenidos y formatos. De igual forma, contribuir a la profesionalización del trabajo editorial en el sur, específicamente con editores independientes de la región La Araucanía.

El director de Bibliotecas y Recursos de Información de la UFRO, Dr. Carlos del Valle, se refirió a la relevancia que tuvo haber podido ofrecer, en dependencias de esta Unidad, que tiene al libro y la lectura como centro de su quehacer, una instancia inédita en la Región de La Araucanía, constituyendo un hito que reconoce y da cuenta del alto interés y proyección de este campo. “El trabajo editorial hoy en día es un trabajo desafiante que se sostiene con mucho esfuerzo, porque como pasa con otras industrias culturales, la editorial es una industria que esta bastante concentrada que requiere de espacios de desarrollo alternativos como este que hemos propiciado en conjunto”, aseveró la autoridad universitaria.

Por su parte el seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, valoró el interés y vocación de los participantes en ampliar sus conocimientos en el área para compartirlos con la sociedad, otorgando especial reconocimiento al sector editorial y de las letras, al cual indicó como un espacio clave para el necesario desarrollo de la introspección y el viaje sensorial de la imaginación, el mundo del conocimiento y el análisis crítico.

prensa

Entradas recientes

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

2 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

3 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

4 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

4 horas hace