Categorías: Actualidad

Concurso “Mi colegio Elige Vivir sin Drogas” entregará más de un millón de pesos en implementación deportiva

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, junto al Ministerio del Deporte premiarán la creatividad de los estudiantes de La Araucanía.

Con el objetivo de incentivar la práctica deportiva al interior de los colegios y liceos, el Ministerio del Deporte y Senda hicieron un llamado a todos los estudiantes de la región a subir videos de no más de 30 segundos a redes sociales, mostrando de manera sencilla y creativa cómo su colegio elige vivir sin drogas.

El seremi del Deporte de La Araucanía Mauricio Gejman, indicó que el establecimiento ganador será reconocido con 1 millón, 250 mil pesos en indumentaria deportiva. Al respecto, la directora regional de Senda Carolina Matamala, subrayó que la creatividad es lo más importante, no la calidad del video. “El Incentivar la práctica deportiva-recreativa en el colegio y en el tiempo libre es uno de los pilares fundamentales para alejar a los niños de las drogas, evitar las conductas de riesgo y promover el autocuidado. El que los niños se coordinen para participar, que lo conversen con sus profesores y familia, es contribuir a evitar el consumo de alcohol y otras drogas, porque la prevención es tarea de todos”, señaló.

Cómo concursar

Para participar, los estudiantes deben grabar un video de celular en el colegio practicando alguna actividad deportiva-recreativa, mostrando cómo su colegio “elige vivir sin drogas”. Algunos ejemplos de videos esperados son jugando un partido de fútbol, encestando en un aro de básquetbol o realizando talleres de danza. Luego, se debe compartir en alguna red social (Facebook, Twitter o Instagram) etiquetando a @MindepChile y @Senda_Gob, y utilizando el hashtag #MesDeLaPrevención y #MiColegioEVSD, además del hashtag #Araucanía.

Requisitos para Participar

Seguir las redes sociales de Senda y del Ministerio del Deporte. Los videos deben realizarse en el establecimiento educacional. No importa la calidad del video, se premiará la creatividad de la puesta en escena y no la post producción.  Debe tener una duración de máximo 30 segundos e idealmente uno por colegio.

Plazos para participar

Los interesados podrán subir sus videos a redes sociales hasta las 23:59 horas del 21 de junio. Los resultados con los videos ganadores por cada región se entregarán el miércoles 26 de junio, en el marco de la celebración del Día de la Prevención.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace