Categorías: Salud

Conoce los alimentos que pueden potenciar tus defensas en estos días fríos

Para los expertos de GISER(Gestión Integral de Servicios de alimentación institucional y facility), la dieta puede potenciar las defensas naturales. La nutricionista Carolina Rojas preparó unos consejos básicos de consumo de alimentos para enfrentar las bajas temperaturas

  • Frutas cítricas: Empezar el día con un zumo de naranja natural o comer unas mandarinas a media mañana  es una buena carga de vitamina C.  También está el pimiento, brócoli, frutillas, kiwi y el  perejil, etc. La vitamina C es uno de los nutrientes que más favorece un buen sistema inmunológico. Tomar todos los días alimentos ricos en vitamina C nos prepara para los ataques a nuestro organismo, evitando que caigamos enfermos.
  • Alimentos con Zinc: El zinc también ha demostrado ser excelente para prevenir resfriados e incluso para acelerar su recuperación. El zinc podemos encontrarlo en alimentos de origen animal, sobre todo carnes de vaca, cerdo y cordero, hígado, mariscos y galletas integrales o legumbres.
  • Miel: La miel, además de sus componentes nutritivos, contiene sustancias que le confieren la capacidad bactericida y antiséptica. Por este motivo la miel alivia los síntomas en las irritaciones de garganta, amigdalitis y faringitis.
  • Repollos: Como ocurre con los cítricos, muchos alimentos de temporada parecen aportar los nutrientes adecuados para cada época del año.  Repollos y coles no sólo tienen un alto contenido en vitamina C, además vitamina A y carotenos, así como potasio, fósforo y calcio, minerales esenciales para mantener el equilibrio electrolítico.
  • Frutos secos: Los frutos secos son otro clásico del otoño que aportan los nutrientes que necesitas. Los antioxidantes como la vitamina A, vitamina E y selenio son nutrientes esenciales para una correcta respuesta inmunitaria por parte de nuestro cuerpo. En ese sentido no pueden faltar en una dieta otoñal los frutos secos, los vegetales de hoja verde, las hortalizas color amarillo o naranja, así como tampoco los granos enteros y legumbres.
  • Ajo: Hay muchas personas que ante el primer síntoma de resfriado o gripe toman varios ajos a lo largo del día. Este alimento es conocido en la sabiduría popular como un antibiótico natural, capaz de combatir muchas bacterias. Además el ajo purifica las mucosas del sistema respiratorio, manteniéndolas libres de gérmenes.
prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace