Categorías: Salud

Conoce los alimentos que pueden potenciar tus defensas en estos días fríos

Para los expertos de GISER(Gestión Integral de Servicios de alimentación institucional y facility), la dieta puede potenciar las defensas naturales. La nutricionista Carolina Rojas preparó unos consejos básicos de consumo de alimentos para enfrentar las bajas temperaturas

  • Frutas cítricas: Empezar el día con un zumo de naranja natural o comer unas mandarinas a media mañana  es una buena carga de vitamina C.  También está el pimiento, brócoli, frutillas, kiwi y el  perejil, etc. La vitamina C es uno de los nutrientes que más favorece un buen sistema inmunológico. Tomar todos los días alimentos ricos en vitamina C nos prepara para los ataques a nuestro organismo, evitando que caigamos enfermos.
  • Alimentos con Zinc: El zinc también ha demostrado ser excelente para prevenir resfriados e incluso para acelerar su recuperación. El zinc podemos encontrarlo en alimentos de origen animal, sobre todo carnes de vaca, cerdo y cordero, hígado, mariscos y galletas integrales o legumbres.
  • Miel: La miel, además de sus componentes nutritivos, contiene sustancias que le confieren la capacidad bactericida y antiséptica. Por este motivo la miel alivia los síntomas en las irritaciones de garganta, amigdalitis y faringitis.
  • Repollos: Como ocurre con los cítricos, muchos alimentos de temporada parecen aportar los nutrientes adecuados para cada época del año.  Repollos y coles no sólo tienen un alto contenido en vitamina C, además vitamina A y carotenos, así como potasio, fósforo y calcio, minerales esenciales para mantener el equilibrio electrolítico.
  • Frutos secos: Los frutos secos son otro clásico del otoño que aportan los nutrientes que necesitas. Los antioxidantes como la vitamina A, vitamina E y selenio son nutrientes esenciales para una correcta respuesta inmunitaria por parte de nuestro cuerpo. En ese sentido no pueden faltar en una dieta otoñal los frutos secos, los vegetales de hoja verde, las hortalizas color amarillo o naranja, así como tampoco los granos enteros y legumbres.
  • Ajo: Hay muchas personas que ante el primer síntoma de resfriado o gripe toman varios ajos a lo largo del día. Este alimento es conocido en la sabiduría popular como un antibiótico natural, capaz de combatir muchas bacterias. Además el ajo purifica las mucosas del sistema respiratorio, manteniéndolas libres de gérmenes.
prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace