Categorías: Comunas

Cooperativa de Padre Las Casas comercializa 17 toneladas de hortalizas con apoyo de INDAP

Una tremenda oportunidad para surgir económicamente y potenciar el desarrollo productivo de su emprendimiento, así califican los cinco pequeños agricultores asociados a la Cooperativa Taplom Huichahue de Padre Las Casas, el convenio sostenido entre INDAP y JUNAEB, del cual forman parte y les permite comercializar más de 17 mil kilos de hortalizas al mes con la empresa de alimentos Alicopsa.

La iniciativa, parte con la instalación de la política de compras locales, un mecanismo de compras inclusivas de alimentos establecido por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), como parte de su Programa de Alimentación Escolar (PAE). Las denominadas compras locales establecen que, del gasto en insumos alimenticios que realizan las concesionarias que trabajan con JUNAEB, una cuota mínima anual facturada deberá provenir de productores locales (5,25%) o productores de Zonas Rezagadas (3,5%) y que, cuando se trate de insumos de origen agropecuario, deberán corresponder a productores de la agricultura familiar campesina usuarios de INDAP.

Según Claudio Valderrama, agricultor y presidente de la cooperativa, ahora podemos comercializar de manera formal, y las utilidades son mayores. “Estamos trabajando bien, y tenemos un capital social que es importante, porque damos trabajo a 16 personas que se ocupan de 12 hectáreas de campo, lo cual es gratificante. Todo nuestro proceso productivo es ordenado, lo que se traduce que si un organismo del Estado invierte acá, nosotros vamos a devolver la inversión que hacen pagando nuestros impuestos y creando puestos de trabajo”, sentenció el agricultor.

Por su parte la directora regional (s) de INDAP, Carolina Meier, destacó el desarrollo de Taplom Huichahue, quienes comercializan hortalizas en cuarta gama con una importante empresa de alimentos, donde el producto final llega a la mesa los niños gracias al convenio con JUNAEB. “Esta es una experiencia exitosa, donde está presente el cooperativismo y asociatividad, eje fundamental del Plan Impulso Araucanía del Gobierno del Presidente Piñera. Además, con este convenio estamos apoyando a los agricultores a evitar una de las brechas más complejas que tienen, la comercialización”, puntualizó la autoridad regional del agro.

Desde Alicopsa aseguraron que este convenio ha sido muy productivo, ya que durante el 2018 comenzaron a comprar a la cooperativa campesina los productos pre-elaborados de betarraga, papas, cebollas y zanahorias, los cuales vienen pelados, en envases de 2 kilos y sellados al vacío, es decir, una presentación impecable. “Comenzamos comprando un volumen bajo, pero dada la calidad del producto, al cabo de meses lo aumentamos sustantivamente, lo cual tiene contento tanto a los agricultores como a nosotros, porque así podemos cumplir con la cuota que nos pide el convenio”, sostuvo Tatiana Collado representante de la Comercial de Alimentos.

Las cooperativas y organizaciones campesinas de la región, que deseen sumarse a esta iniciativa, pueden acercarse hasta INDAP para consultar sobre el proceso y los requisitos que deben cumplir.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace