Categorías: Economía y negocios

Core Daniel Sandoval pide velar para recursos vayan a municipios, bomberos y Conaf

Además propuso inyectar recursos para que municipios profesionalicen la prevención de estos siniestros en comunas con incendios forestales de interfaz contratando equipos técnicos para capacitación permanente a comunidades, bomberos y equipos comunales de emergencia.

El Consejero Regional Daniel Sandoval valoró la aprobación unánime de hasta el 5% del FNDR 2019 para ir a atender los requerimientos de emergencias de las comunas más afectadas por los incendios forestales en La Araucanía, monto que asciende a libre disposición de hasta 5 mil 800 millones de pesos para la Subsecretaria del Interior.

Así lo dio a conocer el Core por Temuco y Padre Las Casas quien solicitó al Intendente Atton velar para que estos recursos sean inyectados en las comunas y territorios, sobre todo en las instituciones locales como municipios, bomberos, brigadas forestales y Conaf. “En mi caso estaré atento para que ningún peso se vaya a otra región y menos a las Fuerzas Armadas que están en la región, esta es una institución que depende del Ministerio del Interior y no de La Araucanía” sentenció Sandoval.

Asimismo, entregó una propuesta respecto a la inyección de recursos para que municipios profesionalicen la prevención de incendios forestales en comunas con incendios de interfaz contratando equipos técnicos para capacitación permanente a comunidades mapuches, parceleros, bomberos y equipos comunales de emergencia.

“Hoy vemos que mientras no tengamos una política nacional y regional de ordenamiento territorial frente al extractivismo de las forestales en zonas rurales, debemos ocuparnos de capacitar a los gobiernos locales para que sean ellos quienes colaboren con una institución como Conaf que definitivamente no da abasto frente a siniestros de esta magnitud”, comento el Core Daniel Sandoval.

Por otro lado, expresó que es “urgente avanzar en la descentralización del poder administrativo, financiero, fiscal y político para atender con más eficiencia las emergencias en una región que permanentemente es víctima de siniestros como estos y otros que sin duda, aumentan la pobreza, el daño ambiental y el descontento social frente a la falta de oportunas respuestas, tarea pendiente de todos los gobiernos desde el retorno de la democracia”, recalcó

Además informó Sandoval que el Pleno del Consejo Regional aprobó establecer una mesa de trabajo con el ministerio del interior para fiscalizar y velar por el destino de estos recursos para recibir propuestas y así desde la región atender los requerimientos de las comunas afectadas en prevención, planificación y combate de los incendios forestales en la zona, iniciativa propuesta por el Consejero Hilario Huirilef.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace