Categorías: Actualidad

Corporación de Desarrollo Araucanía crea una mesa para potenciar el Comercio Justo en la región

El proceso busca capacitar a 20 emprendedores en conceptos relacionados a la temática, además de informar y educar respecto a esta temática. Junto a ello se realizará un diagnostico a las personas capacitadas con vías a una futura certificación.

En el auditorio del Pabellón Araucanía se lanzó la mesa denominada “Potenciando el Comercio Justo”, actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, en conjunto con Araucanía HUB, y que pretende ser una instancia de información, conocimiento y capacitación para emprendedores y productores regionales interesados en la temática.

El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Se basa en condiciones laborales y salarios adecuados para los productores del sur, que les permitan vivir con dignidad. Junto a ello está contra la explotación laboral infantil, apoya la igualdad entre hombres y mujeres en trato y retribuciones económicas equitativas y respeto al medioambiente.

La idea principal de este proceso es poder capacitar a 20 emprendedores en conceptos relacionados al Comercio Justo. A ello se sumará informar y educar respecto a este tema y finalizar el proceso de capacitación con un diagnostico a los capacitados, respecto a la factibilidad de certificarse como productores o emprendedores que trabajan bajo este alero.

“Hemos visto un apoyo decidido de la Corporación de Desarrollo Araucanía por impulsar la economía social en la región, impulsando en este caso el movimiento comercio justo. Ahora somos una veintena de personas, pero en el corto plazo se duplicará, tanto emprendedores como empresas. Será un lanzamiento definitivo para la región. Nos faltaba trabajo asociativo y este es el impulso que necesitábamos”, explicó Héctor Jorquera, socio de Araucanía HUB.

Por su parte, el Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, alabó el trabajo que se realizará en relación a la temática.

“La Corporación de Desarrollo Araucanía pone el Pabellón Araucanía como epicentro para impulsar y apoyar el comercio justo. Nuestra tienda tiene esa finalidad y hoy queremos que esta nueva forma sea una alternativa para muchos negocios y emprendedores de la región. De seguro daremos pasos significativos para aquello”, remató Sáez.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

13 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

13 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

13 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

14 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

14 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace