Categorías: Educación

Diez estudiantes de Temuco, Victoria, Loncoche y Villarrica llegan a final regional del mayor concurso de lectura a viva voz del país

El 14 de junio, en el Centro Comunitario Huiscapi, los alumnos de entre 3º y 6º básico leerán frente a un jurado compuesto por académicos y profesionales vinculados a las letras.

Diez estudiantes de entre 3º y 6º básico de Temuco, Victoria, Loncoche y Villarrica clasificaron a la final regional de El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura a viva voz del país. Se trata de la quinta versión del certamen, inspirado en el concurso francés Les Petits Champions de la Lecture, y que este año convocó a más de 30 mil estudiantes de todo Chile.

Los jóvenes lectores provienen de los colegios El Labrador de Victoria, Alberto Hurtado de Villarrica, Egon Keutmann de Huiscapi y las escuelas San Francisco de Cunco Chico, Alborada de Loncoche y Los Trigales de Temuco. El próximo 14 de junio, en el Centro Comunitario Huiscapi, los estudiantes leerán 3 minutos de textos libres ante un jurado compuesto por académicos y profesionales vinculados a las letras. Los expertos valorarán diversos atributos de la lectura en voz alta, como el volumen, ritmo, entonación y el uso de recursos no verbales, entre otros criterios. De los ganadores por cada región del país, 10 jóvenes serán seleccionados para acudir a la final nacional, que realizará en Santiago el 2 de julio.

“Estamos muy felices por la alta convocatoria que ha tenido el concurso y por haber llegado este año, por primera vez, a todas las regiones del país. Estas finales tienen un positivo impacto en los jóvenes, no solo porque les ayuda a fortalecer sus habilidades lectoras -con todos los beneficios que esto tiene para ellos- sino también porque les permite encontrarse con otros estudiantes de distintas comunas, todos unidos en torno a la lectura”, explica Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo, institución que organiza el concurso en conjunto con Fundación Ibáñez Atkinson.

“Nuestra misión como fundación es promover el desarrollo integral de las personas y la lectura a viva voz es una de las herramientas más poderosas para lograrlo: expande el conocimiento, favorece el pensamiento crítico y creativo, mejora la concentración y escucha, entre otros atributos. Por eso, estamos felices de impulsar este concurso que ha llegado a todos los rincones del”, afirma Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

El certamen cuenta también con el apoyo de la Biblioteca Escolar Futuro, las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la editorial SM.

prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

30 minutos hace

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

3 horas hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

3 horas hace

Cuatro puconinos competirán en Nacional de Escalada infantil y federado

La comuna de Pucón tendrá cuatro jóvenes representantes en el próximo Campeonato Nacional de Escalada,…

4 horas hace

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

4 horas hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

4 horas hace