Categorías: Educación

Diez estudiantes de Temuco, Victoria, Loncoche y Villarrica llegan a final regional del mayor concurso de lectura a viva voz del país

El 14 de junio, en el Centro Comunitario Huiscapi, los alumnos de entre 3º y 6º básico leerán frente a un jurado compuesto por académicos y profesionales vinculados a las letras.

Diez estudiantes de entre 3º y 6º básico de Temuco, Victoria, Loncoche y Villarrica clasificaron a la final regional de El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura a viva voz del país. Se trata de la quinta versión del certamen, inspirado en el concurso francés Les Petits Champions de la Lecture, y que este año convocó a más de 30 mil estudiantes de todo Chile.

Los jóvenes lectores provienen de los colegios El Labrador de Victoria, Alberto Hurtado de Villarrica, Egon Keutmann de Huiscapi y las escuelas San Francisco de Cunco Chico, Alborada de Loncoche y Los Trigales de Temuco. El próximo 14 de junio, en el Centro Comunitario Huiscapi, los estudiantes leerán 3 minutos de textos libres ante un jurado compuesto por académicos y profesionales vinculados a las letras. Los expertos valorarán diversos atributos de la lectura en voz alta, como el volumen, ritmo, entonación y el uso de recursos no verbales, entre otros criterios. De los ganadores por cada región del país, 10 jóvenes serán seleccionados para acudir a la final nacional, que realizará en Santiago el 2 de julio.

“Estamos muy felices por la alta convocatoria que ha tenido el concurso y por haber llegado este año, por primera vez, a todas las regiones del país. Estas finales tienen un positivo impacto en los jóvenes, no solo porque les ayuda a fortalecer sus habilidades lectoras -con todos los beneficios que esto tiene para ellos- sino también porque les permite encontrarse con otros estudiantes de distintas comunas, todos unidos en torno a la lectura”, explica Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo, institución que organiza el concurso en conjunto con Fundación Ibáñez Atkinson.

“Nuestra misión como fundación es promover el desarrollo integral de las personas y la lectura a viva voz es una de las herramientas más poderosas para lograrlo: expande el conocimiento, favorece el pensamiento crítico y creativo, mejora la concentración y escucha, entre otros atributos. Por eso, estamos felices de impulsar este concurso que ha llegado a todos los rincones del”, afirma Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

El certamen cuenta también con el apoyo de la Biblioteca Escolar Futuro, las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la editorial SM.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

30 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

59 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace