Categorías: Salud

El 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable

A nivel nacional el valor de este tipo de alternativa de alimentación es de $3.884.

Las opciones que se pueden encontrar en el mercado son: vegetariano, hipocalórico, ensalada y vegano.

Con el término de las celebraciones de Fiestas Patrias y la llegada de la temporada estival, la gran mayoría de los chilenos comienzan a preocuparse por llevar una dieta balanceada. En ese sentido, hoy es cada vez más factible encontrar restaurantes que, en su oferta de menú de almuerzo laboral, tengan la opción para que los trabajadores puedan consumir platos bajos en calorías u otras alternativas más saludables.

Esta realidad concuerda con el “Estudio de Precios Ticket Restaurant 2019” realizado por Edenred, multinacional experta en la entrega de soluciones laborales vinculadas a la alimentación, el cual reveló que el 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable. El análisis realizado a diversos restaurantes y comercios asociados a la red de Ticket Restaurant, arrojó que el precio promedio de este tipo de menú a nivel nacional es de $3.884.

Otro de los datos interesantes que entregó el estudio recae en cómo se compone un menú saludable. Bajo este contexto, la oferta se divide de la siguiente forma: 70% en alternativas vegetarianas, 53% hipocalórico, 34% ensaladas y 26% vegano. “Hoy existe una preocupación importante por parte de la población de tener una mejor calidad de vida y la alimentación juega un rol fundamental, dado que llevar una dieta equilibrada nos hace estar más activos, con mayor capacidad de rendir en nuestro trabajo, ya que mantenemos nuestro cerebro en óptimas condiciones”, explica Bárbara Flores, jefa del Departamento de Nutrición de Edenred.

Este fenómeno social no sólo repercute directamente en los restaurantes, sino que, también se puede observar como una oportunidad para que las empresas tomen conciencia y desarrollen programas de calidad de vida para sus colaboradores, haciendo hincapié en la importancia de promover una alimentación equilibrada en los equipos de trabajo, optimizando este beneficio en favor de mantener una buena salud.

“A partir de esta realidad es que en Edenred desarrollamos un programa especial que se basa en tres pilares fundamentales: nutrición, deporte y bienestar. Buscando ser una herramienta estratégica para apoyar a que las empresas contagien a sus colaboradores de una cultura saludable en el ámbito laboral y también familiar.”, explica la profesional.

La nutricionista de Edenred añade que, “una buena alimentación puede generar importantes beneficios para las empresas, porque a medida que los trabajadores hagan un cambio en su dieta, incrementarán su productividad y bienestar. Para lograr esto es importante implementar diversas acciones que permitan sensibilizar a los trabajadores respecto a la importancia del cuidado de su salud”.

prensa

Entradas recientes

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

47 minutos hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

57 minutos hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

2 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

3 horas hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

14 horas hace