Categorías: Salud

El 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable

A nivel nacional el valor de este tipo de alternativa de alimentación es de $3.884.

Las opciones que se pueden encontrar en el mercado son: vegetariano, hipocalórico, ensalada y vegano.

Con el término de las celebraciones de Fiestas Patrias y la llegada de la temporada estival, la gran mayoría de los chilenos comienzan a preocuparse por llevar una dieta balanceada. En ese sentido, hoy es cada vez más factible encontrar restaurantes que, en su oferta de menú de almuerzo laboral, tengan la opción para que los trabajadores puedan consumir platos bajos en calorías u otras alternativas más saludables.

Esta realidad concuerda con el “Estudio de Precios Ticket Restaurant 2019” realizado por Edenred, multinacional experta en la entrega de soluciones laborales vinculadas a la alimentación, el cual reveló que el 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable. El análisis realizado a diversos restaurantes y comercios asociados a la red de Ticket Restaurant, arrojó que el precio promedio de este tipo de menú a nivel nacional es de $3.884.

Otro de los datos interesantes que entregó el estudio recae en cómo se compone un menú saludable. Bajo este contexto, la oferta se divide de la siguiente forma: 70% en alternativas vegetarianas, 53% hipocalórico, 34% ensaladas y 26% vegano. “Hoy existe una preocupación importante por parte de la población de tener una mejor calidad de vida y la alimentación juega un rol fundamental, dado que llevar una dieta equilibrada nos hace estar más activos, con mayor capacidad de rendir en nuestro trabajo, ya que mantenemos nuestro cerebro en óptimas condiciones”, explica Bárbara Flores, jefa del Departamento de Nutrición de Edenred.

Este fenómeno social no sólo repercute directamente en los restaurantes, sino que, también se puede observar como una oportunidad para que las empresas tomen conciencia y desarrollen programas de calidad de vida para sus colaboradores, haciendo hincapié en la importancia de promover una alimentación equilibrada en los equipos de trabajo, optimizando este beneficio en favor de mantener una buena salud.

“A partir de esta realidad es que en Edenred desarrollamos un programa especial que se basa en tres pilares fundamentales: nutrición, deporte y bienestar. Buscando ser una herramienta estratégica para apoyar a que las empresas contagien a sus colaboradores de una cultura saludable en el ámbito laboral y también familiar.”, explica la profesional.

La nutricionista de Edenred añade que, “una buena alimentación puede generar importantes beneficios para las empresas, porque a medida que los trabajadores hagan un cambio en su dieta, incrementarán su productividad y bienestar. Para lograr esto es importante implementar diversas acciones que permitan sensibilizar a los trabajadores respecto a la importancia del cuidado de su salud”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace