Categorías: Salud

El 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable

A nivel nacional el valor de este tipo de alternativa de alimentación es de $3.884.

Las opciones que se pueden encontrar en el mercado son: vegetariano, hipocalórico, ensalada y vegano.

Con el término de las celebraciones de Fiestas Patrias y la llegada de la temporada estival, la gran mayoría de los chilenos comienzan a preocuparse por llevar una dieta balanceada. En ese sentido, hoy es cada vez más factible encontrar restaurantes que, en su oferta de menú de almuerzo laboral, tengan la opción para que los trabajadores puedan consumir platos bajos en calorías u otras alternativas más saludables.

Esta realidad concuerda con el “Estudio de Precios Ticket Restaurant 2019” realizado por Edenred, multinacional experta en la entrega de soluciones laborales vinculadas a la alimentación, el cual reveló que el 83% de los restaurantes en Chile ofrecen un menú saludable. El análisis realizado a diversos restaurantes y comercios asociados a la red de Ticket Restaurant, arrojó que el precio promedio de este tipo de menú a nivel nacional es de $3.884.

Otro de los datos interesantes que entregó el estudio recae en cómo se compone un menú saludable. Bajo este contexto, la oferta se divide de la siguiente forma: 70% en alternativas vegetarianas, 53% hipocalórico, 34% ensaladas y 26% vegano. “Hoy existe una preocupación importante por parte de la población de tener una mejor calidad de vida y la alimentación juega un rol fundamental, dado que llevar una dieta equilibrada nos hace estar más activos, con mayor capacidad de rendir en nuestro trabajo, ya que mantenemos nuestro cerebro en óptimas condiciones”, explica Bárbara Flores, jefa del Departamento de Nutrición de Edenred.

Este fenómeno social no sólo repercute directamente en los restaurantes, sino que, también se puede observar como una oportunidad para que las empresas tomen conciencia y desarrollen programas de calidad de vida para sus colaboradores, haciendo hincapié en la importancia de promover una alimentación equilibrada en los equipos de trabajo, optimizando este beneficio en favor de mantener una buena salud.

“A partir de esta realidad es que en Edenred desarrollamos un programa especial que se basa en tres pilares fundamentales: nutrición, deporte y bienestar. Buscando ser una herramienta estratégica para apoyar a que las empresas contagien a sus colaboradores de una cultura saludable en el ámbito laboral y también familiar.”, explica la profesional.

La nutricionista de Edenred añade que, “una buena alimentación puede generar importantes beneficios para las empresas, porque a medida que los trabajadores hagan un cambio en su dieta, incrementarán su productividad y bienestar. Para lograr esto es importante implementar diversas acciones que permitan sensibilizar a los trabajadores respecto a la importancia del cuidado de su salud”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace