Categorías: Actualidad

Emprendedores y funcionarios de Gobierno neozelandés realizan gira tecnológica en La Araucanía

Durante tres días, una delegación de apicultores y miembros del Ministerio de Industrias, Desarrollo Maorí y Medio ambiente de Nueva Zelanda estarán visitando distintos lugares de la región de La Araucanía en el marco de visitas regulares entre ambos gobiernos.

Distintos territorios y comunas de la región estarán visitando una comitiva del continente oceánico, entre los que se tiene a miembros del Gobierno y emprendedores de origen maorí, cuyo viaje fue motivado principalmente por el interés manifestado de conocer experiencias productivas asociativas lideradas por el pueblo mapuche.

En su llegada a la región, que se dio en la mañana de este jueves, la delegación fue recibida por distintas autoridades, y entre ellos, el Seremi de Economía Francisco López quién señaló a su arribo “Como Gobierno estamos realizando esfuerzos para promover la atracción de inversiones y la promoción de La Araucania como destino turístico. Por eso hoy vemos con satisfacción la visita de delegaciones internacionales que vienen a conocer experiencias asociativas de éxito y atractivos Naturales como nuestro Parque Nacional Conguillío”.

Es así como luego de arribar a la región, su agenda contempla entre otros destinos, visitar la cordillerana comuna de Melipeuco, donde serán recibidos por el equipo comunal y la comunidad Huenupi, para posteriormente conocer el Parque Nacional Conguillío, considerado en el ranking de National Geographic como uno de los diez parques más hermosos del mundo.

Además, visitarán el territorio Nahuelbuta, partiendo en Perquenco, para conocer la experiencia de la Cooperativa agrícola Antonio Rapimán, conocidos por la exportación de manzanas. Y también se trasladarán a la comuna de Purén donde conocerán la experiencia productiva de viñas en el territorio, resultado de una alianza entre productores mapuche y la Viña San Pedro.

Su gira finalizará en el territorio costero, específicamente en la comuna de Teodoro Schmidt, donde llegarán al sector de Llaguepulli en el Lago Budi, donde la comunidad lleva años desarrollando una importante oferta de turismo mapuche.

Respecto de la nutrida agenda de actividades, el Director de Prochile indicó “Estamos recibiendo en el Aeropuerto a una delegación de empresarios maoríes y del Gobierno de Nueva Zelanda que viene a conocer primero la cultura mapuche, y por otro lado experiencias asociativas. Por lo tanto, los vamos a llevar a recorrer experiencias que están en Perquenco, en Purén, Melipeuco y también en Puerto Saavedra; con el objetivo de internacionalizar nuestro país”, señaló Eduardo González, Director regional de Prochile.

Delegación neozelandesa

La comitiva proveniente de Nueva Zelanda está compuesta por seis personas más un traductor. Son tres representantes del Gobierno: Ministerio de Industrias Primarias (MPI), Ministerio de Desarrollo Maorí y el Instituto de Ciencias e Investigación del Ambiente; además de tres empresarios maoríes.

La visita a La Araucanía es parte de una agenda nacional que comenzó con la llegada a Chile el sábado 6 de abril y finalizará en la región, luego de haber permanecido principalmente en Santiago e Isla de Pascua. Está siendo coordinada a nivel nacional entre INDAP, ProChile, SAG, ACHIPIA y asociaciones de apicultores, y desde la delegación extranjera, una de las representantes del Gobierno neozelandés, Sarah Pohatu – Ministra de Industrias Primarias, Gisborne, señaló que “Hemos llegado aquí en La Araucanía a encontrar la gente, especialmente la gente mapuche para ver sus proyectos y estamos muy contentos de estar aquí”.

Los emprendedores maoríes son Noema y Alice Hunt, apicultores y Co-fundadores de Kairawhiti Miere Ltd, compañía 100% maorí y operada por maoríes que incorpora lenguaje indígena que se alinea con las creencias culturales maoríes. Por otro lado, está el emprendedor apicultor Tau Henare. Él ha sido apicultor para Ngati Porou Miere durante cinco años, donde manejan 1000 colmenas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace