Categorías: Turismo

Rukas de la región buscan experiencia turística de visitantes

Empresarios del turismo Mapuche se reunirán mañana 24 de julio a las 10:00 horas en el Museo Regional de La Araucanía con experto neozelandés en turismo étnico Maorí para compartir experiencias de aplicación de modelos de negocios exitosos con identidad indígena.

Reconocido por ser un país abierto a la integración cultural y valoración de la cultura originaria Maori, Nueva Zelandia se ha convertido en referente del turismo étnico registrando divisas por este concepto que superan los 36 mil millones de dólares neozelandeses, razón que llevó al Gobierno Regional de La Araucanía a fijar la mirada en este modelo y realizar una gira con empresarios Mapuche a dicho país para conocer la experiencia de este promisorio polo de desarrollo.

En este sentido y con la finalidad transferir conocimiento en torno al modelo neozelandés de turismo étnico, Rukas Turísticas de distintos territorios de La Araucanía se reunirán mañana, para conversar con el Director del Centro Turístico e Instituto de Artes Maorí “TE PUIA” de Nueva Zelandia, Karl Johnstone, sobre emprendimientos de negocios en el sector, creación de experiencias para los turistas y valor de productos con denominación étnica, entre otros atractivos temas.

“Nueva Zelandia es un país que bien ha sabido implementar un modelo de turismo Maorí que reporta 36 mil millones de dólares (NZ) al año, presentando a la cultura originaria en un formato atractivo y moderno que atrae a ciento de miles de turistas de todo el mundo, como es el caso del instituto nacional Te Puia que dirige Johnstone, quien compartirá con nuestros empresarios Mapuche estrategias para sacar partido al valor étnico de los emprendimientos turísticos de La Araucanía con miras a captar nuevos públicos y mercados”, explica el gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Cristian Pichara, que junto a la Embajada de Nueva Zelandia organizan el encuentro que pretende congregar a unos 100 representantes del sector.

La jornada en el Museo Regional de La Araucanía considera una Mesa Panel de discusión, con la participación de emprendimientos Mapuche de la ruta costera Lafkenche Llaguepulli, del centro turístico gastronómico Rukakimun, y el portal digital de difusión de turismo étnico “Araucanía Sin Fronteras”, entre otros, para reflexionar sobre el desarrollo local en esta temática y proyecciones a futuro, finalizando con una Degustación de Comida Gourmet Mapuche.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

42 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

48 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

56 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace