Categorías: Turismo

Rukas de la región buscan experiencia turística de visitantes

Empresarios del turismo Mapuche se reunirán mañana 24 de julio a las 10:00 horas en el Museo Regional de La Araucanía con experto neozelandés en turismo étnico Maorí para compartir experiencias de aplicación de modelos de negocios exitosos con identidad indígena.

Reconocido por ser un país abierto a la integración cultural y valoración de la cultura originaria Maori, Nueva Zelandia se ha convertido en referente del turismo étnico registrando divisas por este concepto que superan los 36 mil millones de dólares neozelandeses, razón que llevó al Gobierno Regional de La Araucanía a fijar la mirada en este modelo y realizar una gira con empresarios Mapuche a dicho país para conocer la experiencia de este promisorio polo de desarrollo.

En este sentido y con la finalidad transferir conocimiento en torno al modelo neozelandés de turismo étnico, Rukas Turísticas de distintos territorios de La Araucanía se reunirán mañana, para conversar con el Director del Centro Turístico e Instituto de Artes Maorí “TE PUIA” de Nueva Zelandia, Karl Johnstone, sobre emprendimientos de negocios en el sector, creación de experiencias para los turistas y valor de productos con denominación étnica, entre otros atractivos temas.

“Nueva Zelandia es un país que bien ha sabido implementar un modelo de turismo Maorí que reporta 36 mil millones de dólares (NZ) al año, presentando a la cultura originaria en un formato atractivo y moderno que atrae a ciento de miles de turistas de todo el mundo, como es el caso del instituto nacional Te Puia que dirige Johnstone, quien compartirá con nuestros empresarios Mapuche estrategias para sacar partido al valor étnico de los emprendimientos turísticos de La Araucanía con miras a captar nuevos públicos y mercados”, explica el gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Cristian Pichara, que junto a la Embajada de Nueva Zelandia organizan el encuentro que pretende congregar a unos 100 representantes del sector.

La jornada en el Museo Regional de La Araucanía considera una Mesa Panel de discusión, con la participación de emprendimientos Mapuche de la ruta costera Lafkenche Llaguepulli, del centro turístico gastronómico Rukakimun, y el portal digital de difusión de turismo étnico “Araucanía Sin Fronteras”, entre otros, para reflexionar sobre el desarrollo local en esta temática y proyecciones a futuro, finalizando con una Degustación de Comida Gourmet Mapuche.

admin

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

18 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace