Seis son los ganadores del concurso "Mistral en 140 caracteres"

Constanza Soto Toro del Colegio y Benjamín Muñoz González, ambos del Colegio Cumbres de Labranza, recibieron el primer lugar en cada una de las categorías del concurso Mistral en 140 caracteres organizado por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO.

Alrededor de 90 fueron los micropoemas recibidos en el certamen que convocó a estudiantes de 5° a 8° básico y de 1° a 4° medio en sus respectivas categorías y, de los cuales, solo seis fueron premiados este viernes 19 de julio en el Auditorio Selva Saavedra.

La decisión estuvo a cargo del jurado integrado por Mabel García, Luis de La Barra y José Rodríguez, docentes del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de esta casa de estudios.

Daniel Cárdenas de la Escuela Artística Armando Dufey, segundo lugar de la categoría de enseñanza media, comenta "Lo hice porque quería medir mis capacidades poéticas, porque me gusta mucho leer poesía, novelas, etc. y esta instancia me pareció bien, porque acerca a los jóvenes a la literatura. Además me parece muy bien que las universidades hagan este tipo de concurso para que los jóvenes vayan conociendo a los antiguos litaratos chilenos y hacerlo por twitter nos acerca aún más", explica.

Entre los participantes del certamen, llama la atención que, para todos, escribir fue una experiencia nueva. Varios de ellos se sentían cercanos a la literatura a través la lectura, pero no habían tenido la oportunidad o el coraje para tomar la pluma, sin embargo, el formato del concurso los hizo sentir más cercanos a la posibilidad y, finalmente, se atrevieron para probar suerte.

Constanza Soto, el primer lugar de la categoría básica, explica lo novedoso de la experiencia: "Nuestra profesora nos dijo que había un concurso y nos invitó, a mí y a un compañero, a participar y cuando nos pusimos a trabajar en el texto hice un poema de mil caracteres aproximadamente, así es que tuve que trabajarlo bastante para lograr que fueran solo 140 caracteres" y agrega que, aunque no tenía experiencia previa, el haber participado y recibido el primer lugar la entusiasma para seguir explorando el mundo de la literatura.

En la ceremonia de premiación, además de dar a conocer los lugares de los ganadores del certamen, se dio por finalizada la Escuela de Invierno organizada por la misma unidad, en la que participaron estudiantes de enseñanza media de la región.

Agradeciendo la participación masiva en este certamen literario, el decano de la Facultad, Carlos Del Valle, hizo un llamado a los jóvenes a recuperar el amor por las letras y a hacer de la escritura una pasión que traspasa las barreras tecnológicas, enfatizando que este concurso fue impulsado a través de una de las más importantes redes sociales como es Twitter.

LOS MICROPOEMAS GANADORES

Categoría enseñanza básica

1° Lugar: Constanza Soto Toro, Colegio Cumbres de Labranza: "Llega el otoño en el valle y las nubes cargadas de agua están, como quien carga cientos de rencores que solo quiere soltar" (Conacha25)
2º LUGAR: Josefa Inostroza Véliz, Colegio Cumbres de Labranza: "Mi casa en este campo empañada está por el frio viento de este lugar. Siento las hojas caer una a una en este hermoso lugar" (CherrieJo)
3º LUGAR: Bastián Flores Palma, Escuela Santa Rosa de Temuco. "En mí siempre habitarán sus palabras mágicas que me inspiran a crear" (Bartolo)

Categoría Enseñanza Media

1º Lugar: Benjamín Muñoz González, Colegio Cumbres de Labranza: "Fulgura en todo el valle Gabriela y su poesía. Amigos, nosotros no queremos olvidar su maestría" (Monchito0208)
2º LUGAR: Daniel Cárdenas Contreras, Escuela Artística Armando Dufey Blanc: "Gabriela de las mejores, eres la mejor; siempre grande, y grande fuiste; tu corazón latiendo en los niños presente está" (Daniel)
3º LUGAR: Isidora Neculpán Castañera, Colegio Montessori: "Llegaste del norte a estas tierras lluviosas, con una misión, querías darle a los niños pobres tu mayor tesoro, la educación" (Ayinray)

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace