Categorías: Comunas

Pescadores de Queule piden intervención del Gobierno por sobrepoblación de lobos marinos

Más de 120 mil pesos por red han debido gastar los pescadores artesanales de caleta Queule cada vez que éstas sufren daños, esto debido a que los lobos marinos rompen su material de pesca y se comen sus productos.

Preocupados por esta situación, dirigentes de la Pesca Artesanal de la localidad ubicada en la comuna de Toltén, llegaron hasta el Congreso Nacional para reunirse con la senadora Carmen Gloria Aravena y el Subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, con el fin de plantear además inquietudes respecto a la Ley de Caletas y la urgente necesidad de fiscalizar la pesca ilegal.

Al respecto, el gerente de la Cooperativa de pescadores caleta Queule, Víctor Sepúlveda, explicó que: “Además de quedarse con nuestros pescados, los lobos marinos dañan nuestro material de pesca; como las redes que deben ser repuestas hasta 6 veces al año, lo que no es poco debido al costo de una red que alcanza los 120 mil pesos y, si consideramos que las embarcaciones utilizan hasta 30 redes y 50 espineles, el daño es enorme y no hay medidas de mitigación para nosotros”.

Por su parte, la senadora Aravena explicó que la población de lobos marinos en Chile representa la mitad de la población mundial, alcanzando, de acuerdo a estimaciones recientes de la Subsecretaría de Pesca, la cifra no menor de 200 mil lobos en nuestras costas.

“La orca, que es su depredador natural, es escasa o nula en nuestra región y en ese contexto el lobo marino se ha transformado en una plaga para los pescadores artesanales. Lamentablemente en el 2016 se dicta un Decreto en donde se le tipifica como una especie protegida con una veda al respecto. Por lo tanto, por los problemas que se han generado, estamos pidiéndole al Gobierno que tome en consideración la importancia de este tema debido al desmedro para la pesca artesanal en Chile”, aseveró.

En tanto, el Subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, indicó que el Gobierno reconoce la problemática para lo cual ha implementado diversas medidas. No obstante, la opinión e iniciativas de los pescadores en torno a la temática son clave para encontrar una solución.

“El Gobierno ordenó la realización de un Censo de lobos marinos, el que se realizó durante este verano, cuyos resultados serán entregados próximamente. Además, se han realizado concursos de ideas innovadoras, proyectos pilotos y un conjunto de medidas que se han ido tomando para tener un buen diagnóstico y sobre esa base tratar de encontrar alguna vía de solución en base a aprender a convivir con el mamífero”, añadió Riquelme.

Finalmente, el presidente de la Asociación Gremial de Armadores de Embarcaciones Pesqueras Artesanales de Queule, José Miranda Cheuque, agradeció la invitación y la preocupación de la senadora por plantear además la urgente necesidad de adquirir una embarcación para la fiscalización de pesca ilegal en la zona costera de la región, compromiso que de acuerdo a la parlamentaria ya adquirió la Intendencia Regional el año pasado, por lo que se deberá trabajar en la postulación de un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace