Categorías: Educación

Envío de información vía SMS a apoderados aumenta su involucramiento en el proceso escolar de sus hijos

Esto es considerado como uno de los factores cruciales para el éxito académico de los alumnos en su etapa escolar. La motivación, los objetivos y el sentirse apoyados, es clave para que un alumno pueda desarrollarse de una manera óptima. Joaquín Fariña, PeCh (profesor Enseña Chile), profundizó en cómo logró involucrar a los papás de su curso, enfatizando que el uso de software de comunicación vía SMS de Papinotas, fue fundamental para lograrlo.

Cuando hablamos del desempeño escolar de los alumnos, nacen interrogantes como, ¿qué puedo hacer para que al estudiante le vaya bien en el colegio? o ¿cómo puedo motivarlo para que ponga atención en clases? Ambos cuestionamientos pasan diariamente en la mente de profesores, que buscan distintas metodologías para trabajar en lo mencionado anteriormente.

Una de las claves para lograr esto, es el involucramiento de los padres en el proceso estudiantil de sus hijos. El establecer objetivos con los niños y orientar el logro hacia esos propósitos; apoyar los procesos de aprendizaje y tener acceso a las notas y la asistencia, son acciones que según diversos estudios, como el de Hoover-Demsey, Walker y Sandler en 2005, aumentan la motivación de los menores hacia el trabajo escolar, a valorar positivamente los aspectos relacionados con su educación y a presentar bajas conductas de deserción escolar.

Sin embargo, lograr esto ha sido todo un desafío para las escuelas de nuestro país, los mecanismos tradicionales de comunicación conllevan ciertas dificultades. Por ejemplo, enviar información de tareas pendientes o inasistencias mediante la libreta de comunicaciones, está expuesto a situaciones de extravío, el olvido o voluntad de los alumnos de no entregar esto a sus padres. Además, lograr encuentros cara a cara, se ha transformado en un desafío, debido a jornadas laborales extensas de los apoderados.

¿Cómo logramos mayor involucramiento parental?

Uno de los mecanismos que mejoran considerablemente la comunicación de toda la comunidad escolar, es entregar a los padres la información por medio de mensajes de texto. Según la encuesta CASEN 2015, se indica que desde los 15 a 63 años, más de un 90% de las personas que están en este rango tiene celulares. Estos datos son relevantes y significan un tremendo potencial para involucrar, comprometer y educar a las familias.

El Módulo de Comunicaciones de Papinotas, empresa de tecnología y educación, es un claro ejemplo de software que mantiene conectados a educadores y apoderados. Éste comunica por medio de SMS, de manera veloz y eficaz a la comunidad escolar, entregando información como calificaciones, comportamiento o eventos especiales, haciendo énfasis en la comunicación positiva. Ésta tiene por objetivo mantener motivados a los alumnos por medio de mensajes que destacan sus logros y avances.

Joaquín Fariña, Profesor de Enseña Chile (PeCh), organización que tiene una alianza estratégica con Papinotas, habló del impacto que ésta ha tenido en su relación con los apoderados. “Uso el Módulo de Comunicaciones, para informar y para el refuerzo positivo. He hablado con papás y me han comentado que gracias a los mensajes que les llegan, saben que sus hijos tienen pruebas y gracias a esto, pueden estudiar o reforzar la materia con ellos. La consecuencia de esto ha sido tremenda, mis alumnos se muestran más entusiasmados por aprender y han mejorado sus calificaciones”, expresó.

Además, Anabella Úbeda, directora del Liceo Froilán Yáñez de la Cisterna, establecimiento que lleva cerca de cinco años utilizando el servicio de Papinotas, detalló en cómo cambió la comunicación con los padres desde la implementación del servicio.

“El impacto ha sido positivo. Desde que contamos con este servicio la comunicación con los padres ha mejorado considerablemente y se ha hecho más efectiva, rápida y clara. La información que se les entrega cumple con el objetivo de tenerlos informados, por tanto es fácil para nosotros citarlos, su presencia en el establecimiento e involucramiento con lo que pasa con sus hijos se ha notado.

A nosotros como colegio nos da economía de tiempo para comunicar algo específico”, detalló.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace