Categorías: Educación

Escuelas de arquitectura presentan propuestas para nuevo espacio de integración en Temuco

Estudiantes y académicos trabajaron durante una semana para elaborar seis ideas que se podrían construir en el sector La Zanja, camino a Chol Chol.

Con la finalidad de generar una instancia de reflexión crítica y reacción oportuna respecto al uso de los espacios públicos, es que las escuelas de arquitectura de la Universidad Mayor y Universidad Autónoma de Chile decidieron volver a aunar esfuerzos y levantar el 3° WORKSHOP DE ARQUITECTURA DE LA ARAUCANÍA (WAAR), esta vez con la participación de la Municipalidad de Temuco y la Universidad Católica de Temuco.

Esta tercera versión se desarrolló bajo el lema “Paisajes de Mediación: hacia una nueva ruralidad” y tuvo como finalidad diseñar propuestas para la creación del parque urbano rural de Temuco, el cual estará ubicado en el sector La Zanja camino a Chol Chol, donde un terreno de 15 hectáreas se transformará en un gran espacio comunitario.

Según explicó Patricio Vargas, arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Construcción, los trabajos buscan ayudar al municipio a resolver “el cuestionamiento sobre qué es lo que se hará en este lugar. Para esta definición nos pidió a las tres escuelas de Arquitectura, aprovechando el escenario del WAAR, proponer una alternativa programática para este terreno”.

Al respecto el alcalde Miguel Becker dijo que ya se han lanzado “ideas sobre la mesa, pero queremos que, a través de consulta ciudadana y trabajo con comunidades podamos desarrollar un trabajo magnífico”.

SEMANA DE TRABAJO

WAAR 2019 se desarrolló durante una semana y culminó este martes 30 de abril con la exposición de los trabajos realizados por estudiantes y académicos de las tres escuelas de Arquitectura, quienes conformaron seis equipos para elaborar las propuestas.  Cada uno presentó en el Teatro Municipal una maqueta y una lámina estilo poster con los detalles de la intervención que les gustaría concretar. 

Javier Arangua, director de carrera de U. Mayor, expresó que este 2019 “nos permitió consolidar WAAR en un tercer año y con la llegada de UCT por fin juntamos a las tres escuelas de arquitectura de la región. Buscamos en el futuro que esta instancia se transforme en el workshop más importante de la zona sur”.

El trabajo colaborativo que desarrollan las tres escuelas con el municipio de Temuco permite que los arquitectos del futuro planteen ideas innovadoras en un espacio con características ambientales y culturales muy importantes, lo que se transforma en una gran experiencia para ellos.

Así lo manifestó Iván Cisternas, que como jefe de carrera de la UCT, valoró la incorporación de su universidad en esta tercera versión. “Trabajar en un proyecto real entusiasma mucho a los alumnos, ya que pueden interactuar con problemáticas reales de la comuna”.

Además del trabajo entre universidades, los estudiantes participaron de dos conferencias dictadas por los arquitectos Teodoro Fernández, Premio Nacional de Arquitectura 2014, y Sandra Iturriaga, directora del proyecto Mapocho 42K.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace