Categorías: Educación

Exitosa campaña de verano de Senda Araucanía

Miles de familias de diversas comunas de La Araucanía, participaron de las actividades organizadas por el Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda.

A fin de generar espacios de conversación y promover el buen uso del tiempo libre, Senda Araucanía realizó con éxito la campaña denominada “Senda te Cuida”, con el propósito incentivar una cultura preventiva, generando conciencia a través de actividades recreativas.

En 20 comunas de Cautín y Malleco, los equipos comunales de Senda Previene organizaron actividades deportivas y artísticas. “Tal como lo ha mandatado el presidente Sebastián Piñera, estuvimos más cerca de la familia. Pudimos llegar con actividades lúdicas, dinámicas, pero siempre entregando el mensaje que es claro y fuerte, ‘la prevención es tarea de todos’. El consumo de cualquier sustancia perjudica y daña a los que más queremos. La invitación en estos espacios fue a conversar, a estar más cerca de los niños, niñas y adolescentes”, señaló la directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala.

A nivel nacional el 62% de los jóvenes que ingresan a los centros  de rehabilitación de Senda, lo hacen por consumo de marihuana. Al respecto, Matamala indicó que en La Araucanía existen 24 Centros de tratamiento, para población adulta y población infanto adolescente, además de una Unidad Transversal de Calidad. “Tenemos jóvenes que consumen a muy temprana edad, tenemos niños que ya han visto y han vivenciado situaciones de consumo. Tenemos que estar preparados como adultos responsables para saber entregar información, para decirles a los niños con claridad que el consumo de cualquier sustancia perjudica el desarrollo físico, mental y arruina las idea, los sueño y el futuro. Debemos sentarnos, mirarnos, escucharnos y conversar sobre estas temáticas, no invisibilizar el tema y no normalizar el consumo de drogas”, enfatizó.

Cabe señalar que Senda cuenta con un fono Drogas y Alcohol, con orientación gratuita y confidencial,  las 24 horas, todos los días del año, al cual se puede acceder llamando al 1412, desde celulares y red fija.

prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

19 minutos hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

1 hora hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

1 hora hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

2 horas hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

2 horas hace